13.9 C
Santiago
viernes, julio 18, 2025

Venezuela Supera el Bloqueo: 17 Trimestres de Crecimiento Económico

Noticias más leídas

En medio de un «bloqueo criminal», como lo ha denominado el presidente Nicolás Maduro, la economía de Venezuela ha logrado un sorprendente desempeño, sumando 17 trimestres consecutivos de crecimiento. Según los datos oficiales, el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció más del 6% entre los meses de abril y junio de este año, consolidando una tendencia positiva que se remonta al 2018.

Maduro destacó que este crecimiento se ha dado a pesar de los intentos de «guerra económica» contra Venezuela. «Todas las circunstancias han demostrado que solo el trabajo vence la maldad», afirmó el mandatario, quien también reveló que en los próximos días se publicará el dato consolidado del crecimiento del primer semestre, que en el primer trimestre registró un incremento del 9%.

Producción Petrolera en Aumento

Además del crecimiento general de la economía, la producción petrolera del país también se encuentra en alza, a pesar del fin de las licencias de Estados Unidos a empresas extranjeras para operar en Venezuela. Según la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, la producción creció un 2,6% en el segundo trimestre del año respecto al primero, alcanzando un promedio de 1.062.000 barriles por día (bpd).

Rodríguez calificó el «bloqueo» como «ilegítimo e injusto», y señaló que también ha afectado inversiones de países europeos en Venezuela. No obstante, el país sigue trabajando para mantener e incluso aumentar su producción petrolera, que cuenta con las mayores reservas probadas a nivel mundial.

Café Especialidad y Diversificación Productiva

En medio de este panorama, Maduro también anunció la convocatoria del cuarto Encuentro Internacional de Café Especialidad de Venezuela, que se llevará a cabo en noviembre. Este evento contará con la participación de «los mejores catadores del mundo» provenientes de países como Colombia, Brasil, Ecuador, Costa Rica, Italia, Alemania, Turquía, Rusia y China.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del gobierno venezolano por diversificar su economía más allá del petróleo, impulsando sectores como la agricultura y la agroindustria. La apuesta por el café especializado busca posicionar a Venezuela como un productor de calidad en un mercado cada vez más exigente y competitivo a nivel global.

En resumen, a pesar de las sanciones y el «bloqueo criminal» que enfrenta, Venezuela ha logrado mantener un crecimiento económico sostenido, impulsado tanto por la producción petrolera como por la diversificación productiva en sectores como el café especializado. Este desempeño positivo demuestra la capacidad del país para superar las adversidades y continuar su desarrollo económico.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias