En un llamado a la unidad y la decencia política, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ha exigido que se realicen «campañas limpias» y se deje atrás el «barro» de las acusaciones y ataques personales.
Matthei compartió este mensaje en sus redes sociales después de tensiones con el Partido Republicano, liderado por Arturo Squella, a quien acusó directamente de ejecutar una «campaña sucia» en su contra. La denuncia surgió luego de la circulación de videos que insinuaban que la candidata padece de Alzheimer, algo que José Antonio Kast descartó que su partido estuviera detrás.
Llamado a la Unidad y el Respeto
En su publicación, Matthei enfatizó que «Chile necesita más unidad y menos división. Mientras algunos optan por el barro, nosotros seguimos en terreno, escuchando, proponiendo y construyendo un camino mejor». Agregó que avanzará con «respeto, firmeza y claridad» porque «Chile está primero».
Acompañando su mensaje con un video junto a vecinos, la candidata reiteró que «tenemos que tener campañas limpias, salir del barro. Eso no es aceptable». También mencionó prioridades como vencer la inseguridad y crear empleos.
Apoyo Transversal y Rechazo a los Ataques
El senador socialista Tomás de Rementería también intervino en el debate, cuestionando a Kast por el «enjambre de bots que hacen acusaciones asquerosas» contra Matthei, revelando que ataques similares habían afectado a su propia familia.
Por su parte, Leandro Kunstmann, vicepresidente regional del Partido Republicano en Los Ríos y candidato a diputado, extendió «sinceras disculpas a la candidata Evelyn Matthei por los lamentables comentarios que hice», reconociendo que «fue un error grave e injustificable, que no representa al Partido Republicano ni a mi forma de participar en política».
Un Llamado a la Unidad y la Decencia
En medio de un clima político tenso, el llamado de Matthei a dejar atrás las acusaciones y centrarse en propuestas que beneficien a Chile parece resonar más allá de los límites partidistas. Su mensaje de unidad y respeto ha encontrado eco en voces de diferentes espectros políticos, evidenciando la necesidad de una campaña presidencial más constructiva y enfocada en los verdaderos desafíos del país.