13.9 C
Santiago
sábado, julio 19, 2025

La UACh enfrenta desafíos financieros: Autoridades piden plan de superávit estructural

Noticias más leídas

La Universidad Austral de Chile (UACh) se encuentra en un proceso de recuperación financiera y administrativa, con la supervisión de la Superintendencia de Educación Superior y la Subsecretaría de Educación Superior. Estas autoridades han solicitado a la UACh que avance en la implementación de un plan de superávit estructural, con el fin de que la universidad pueda proyectarse a futuro de manera sostenible.

Según el superintendente José Miguel Salazar, la UACh necesita tener un superávit estructural mayor al actual, que es de 2.000 millones de pesos, para poder financiar mantenciones, reparaciones y nuevas líneas de desarrollo. Esto implica analizar con cuidado el pago del bono anual extraordinario a docentes, trabajadores y administrativos, ya que este gasto disminuye los recursos disponibles para otras áreas de la universidad.

Desafíos y oportunidades en el plan de recuperación

Por su parte, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, reconoció los avances en el Plan de Recuperación de la UACh, pero enfatizó la necesidad de establecer un superávit estructural a largo plazo, tanto para los fines propios de la universidad como para hacer frente a los desafíos del sistema de educación superior en general.

El rector de la UACh, Egon Montecinos, valoró la presencia de las autoridades y señaló que tomarán acciones en relación al bono anual extraordinario, sin incumplir contratos individuales o colectivos. Además, reconoció que el actual superávit de 2.000 millones de pesos no es suficiente, debido a variables propias de la universidad y a los cambios en el sistema de educación superior en Chile.

Diversificación de ingresos y proyección a futuro

El rector Montecinos proyectó vías para diversificar los ingresos de la UACh a partir del próximo año, con el objetivo de fortalecer su estabilidad financiera a largo plazo. Esto se suma a los informes de avance del Plan de Recuperación 2024-2025 que la universidad ha presentado a las autoridades.

En resumen, la UACh enfrenta desafíos financieros que requieren de un plan de superávit estructural más sólido, con el fin de asegurar su sostenibilidad y cumplir con los objetivos y retos del sistema de educación superior en Chile.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias