13.9 C
Santiago
viernes, julio 18, 2025

Conductores de Transporte Público Bajo Influencia de Drogas: Una Preocupante Tendencia en el Gran Concepción

Noticias más leídas

En una alarmante tendencia, el Gran Concepción, región de Bío Bío, se ha visto sacudido por una serie de casos de conductores de transporte público que han dado positivo a drogas como anfetaminas y cocaína mientras se encontraban al volante. Según las autoridades, esta problemática ha ido en aumento, con 14 casos detectados solo este año.

El último incidente involucró a un chofer de la línea Transportes Tomé, quien dio positivo a anfetaminas durante un control de rutina en la ruta que une Concepción y Penco. Bayron Martínez, director regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), expresó su preocupación por esta situación, señalando que «la cifra aumenta y el tema preocupa».

Accidentes Fatales y Medidas Preventivas

Uno de los casos más graves ocurrió en Chiguayante, donde un conductor de microbús que dio positivo a cocaína se vio involucrado en un accidente fatal. Actualmente, este chofer se encuentra en prisión preventiva, mientras su defensa solicita la rebaja de la medida cautelar.

En respuesta a esta problemática, algunas empresas de transporte público han comenzado a implementar medidas preventivas. La línea Vía Láctea, que realiza recorridos entre Chiguayante y Talcahuano, anunció que realizará controles aleatorios de drogas a sus conductores y que, en caso de detectar un resultado positivo, el trabajador no podrá desempeñar sus funciones.

Nuevas Contrataciones y Máquinas Adicionales

Además, la empresa Vía Láctea ha sumado cinco nuevas máquinas a sus recorridos y establecido que los nuevos conductores deberán someterse a pruebas de drogas antes de ser contratados.

El seremi de Transportes de la zona, Patricio Fierro, se pronunció sobre el tema, expresando su esperanza de que «la justicia establezca la decisión más acertada en torno a las normas del debido proceso» y que se determine «la verdad jurídica y las sanciones que corresponden».

Esta preocupante tendencia pone de manifiesto la necesidad urgente de que las empresas de transporte público y las autoridades competentes tomen medidas más estrictas para garantizar la seguridad de los pasajeros y de todos los usuarios de las carreteras del Gran Concepción.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias