En un giro inesperado, el comunicador Daniel Fuenzalida ha dado un paso importante para resolver el conflicto con su excompañera Rosario Bravo por la propiedad del popular podcast «¿Cómo están los weones?». Tras semanas de tensión, Fuenzalida ha reconocido públicamente su error y ha formalizado la transferencia total de la marca a Bravo, la autora original de la famosa frase.
Este movimiento marca un punto de inflexión en una polémica que generó amplio debate en redes y medios. El conflicto se originó luego de que se supiera que Fuenzalida había inscrito la marca del programa a su nombre en enero de este año sin consultar previamente a Bravo. Esta acción fue considerada por muchos como una apropiación indebida del concepto original del podcast.
Reconocimiento de Error y Disculpas Públicas
En un video publicado, Fuenzalida reconoció no haber informado a Bravo sobre la inscripción de la marca, pero aseguró que no hubo mala intención. Afirmó que lo hizo con la intención de proteger el nombre de terceros, pero admitió que fue un error no haberlo comunicado desde el principio. Finalmente, mostró el documento que acredita la transferencia completa y sin condiciones de la marca a Rosario Bravo.
«Mi intención nunca fue generar daño y espero que este gesto sirva para cerrar el conflicto y dejar todo en paz», expresó Fuenzalida en su video.
Reacción de Rosario Bravo y Camino a Seguir
Por su parte, Rosario Bravo confirmó que recibió la transferencia y, aunque su vínculo con Fuenzalida no volvió a ser el mismo, mantienen un «contacto cordial». Bravo destacó que su intención es resolver las cosas con calma y enfocarse en seguir adelante con su trabajo en un ambiente más justo y respetuoso.
«Aunque la situación me afectó personalmente, estoy satisfecha de que Daniel haya reconocido su error y haya tomado esta decisión. Ahora puedo concentrarme en continuar con el proyecto de una manera más tranquila», afirmó Bravo.
Este gesto de Fuenzalida representa un importante paso hacia la reconciliación y cierre de una polémica que había generado un amplio debate en la industria de los podcasts y las redes sociales.