13.9 C
Santiago
miércoles, julio 16, 2025

Valdivia, la

Noticias más leídas

La ciudad de Valdivia, en la región de Los Ríos de Chile, se ha convertido en un modelo a seguir a nivel internacional en la protección y gestión sostenible de los humedales. Ahora, una comitiva científica y ciudadana de la zona viajará a la COP 15 de Zimbabue, donde recibirá un reconocimiento por este logro y compartirá sus experiencias con el mundo.

La Conferencia de las Partes (COP 15) de la Convención Ramsar, que se celebrará del 23 al 31 de julio en Zimbabue bajo el lema «Protegiendo los humedales para nuestro futuro común», reunirá a representantes de más de 170 países para discutir planes y estrategias para la conservación de estos ecosistemas clave.

Valdivia, la primera «Ciudad Humedal» de América Latina

Entre los participantes chilenos se encontrarán autoridades locales, representantes de la Cancillería y del Ministerio de Medio Ambiente, así como el director ejecutivo del Centro de Humedales Río Cruces de la Universidad Austral de Chile, Ignacio Rodríguez, y miembros de la Red Ciudadana por los Humedales de Valdivia.

La comitiva viajará a Zimbabue con un objetivo claro: dar a conocer al mundo cómo Valdivia se convirtió en la primera «Ciudad Humedal» de América Latina, una distinción otorgada por la Convención Ramsar en reconocimiento a las acciones de la ciudad para proteger y gestionar de manera sostenible estos ecosistemas vitales.

Experiencias exitosas para replicar en el mundo

Según Montserrat Lara, de la Red Ciudadana por los Humedales de Valdivia, la COP 15 será una oportunidad para «traer al país experiencias exitosas en el mundo para la gestión de humedales». Además, la misión chilena buscará que Valdivia pueda ser sede de futuros encuentros científicos internacionales sobre este tema.

Otro de los objetivos de la delegación es lograr que el Santuario de la Naturaleza del Río Cruces, ubicado en Valdivia, sea reconocido a nivel mundial como un hábitat fundamental para la conservación del cisne de cuello negro, una especie amenazada de la que se estima que quedan entre 25.000 y 100.000 ejemplares en todo el planeta.

Hacia un futuro sostenible para los humedales

La participación de Chile en la COP 15 de Zimbabue refleja su compromiso con la protección de los humedales, ecosistemas clave para la regulación climática, la preservación de la biodiversidad y el suministro de agua limpia. La experiencia de Valdivia como «Ciudad Humedal» servirá de inspiración y modelo a seguir para otras ciudades y países que buscan encontrar un equilibrio entre el desarrollo y la conservación de estos valiosos recursos naturales.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias