13.9 C
Santiago
miércoles, julio 16, 2025

Marina Abramovic: La Artista que Desafió los Límites del Cuerpo y el Alma

Noticias más leídas

Marina Abramovic, la aclamada artista serbia, ha sido galardonada con el prestigioso «Praemium Imperiale», considerado el «Premio Nobel de las Artes». Este reconocimiento, otorgado por la Asociación de Arte de Japón, la posiciona como una de las figuras más influyentes y visionarias del mundo del arte contemporáneo.

Desde sus inicios en la década de 1970, Abramovic se ha forjado una reputación como una artista de performance pionera que sigue desafiando sus propios límites físicos y psicológicos. Sus obras, a menudo provocadoras y extremas, la han llevado a experimentar «la libertad absoluta» a través de su cuerpo.

Rhythm 10: El Despertar de una Artista

En 1973, durante un festival internacional de arte en Edimburgo, Escocia, Abramovic debutó con su primera obra provocadora, Rhythm 10. En ella, clavaba diez cuchillos afilados entre sus dedos extendidos, una acción temeraria en la que a veces fallaba y se cortaba. «Experimenté la libertad absoluta —sentí que mi cuerpo no tenía límites, que el dolor no importaba, que nada importaba en absoluto— y todo eso me embriagó», recordó la artista.

Rhythm 0: Cuando el Público Decide tu Destino

Quizás su obra temprana más controversial fue Rhythm 0, realizada en 1974 en Nápoles, Italia. En ella, Abramovic instruyó al público: «Hay 72 objetos sobre la mesa que pueden usarse en mí como deseen». Entre los objetos había cuchillas, navajas e incluso una pistola cargada. La artista permaneció inmóvil mientras las personas le rompían la ropa o le cortaban la piel. «Si dejas todo en manos del público, pueden matarte», dijo Abramovic tras la performance, con la que buscaba exponer la crueldad inherente al ser humano.

Balkan Baroque: Reflexionando sobre las Guerras Yugoslavas

En 1997, Abramovic presentó la obra Balkan Baroque en la Bienal de Venecia, como un comentario sobre las guerras yugoslavas. Pasó siete horas al día lavando una montaña de huesos de vaca ensangrentados, una performance galardonada con el prestigioso León de Oro.

The Artist is Present: Conectando con el Público

Otra de sus obras icónicas fue The Artist is Present, realizada en 2010 en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York. En ella, Abramovic mantuvo contacto visual con miembros del público durante 75 días, seis horas al día, sentada en un banco de madera. Estrellas como Sharon Stone, Tilda Swinton, Björk y Lady Gaga participaron sentándose frente a ella, creando una conexión íntima y emocional.

Superando el Dolor y Abrazando la Vida

En la última década, las obras de Abramovic se han caracterizado menos por la violencia y más por la introspección y el ascetismo. Su método se basa en una mezcla de ejercicios esotéricos y orientales de relajación y meditación. «Tenemos que crear situaciones en las que nuestros cuerpos estén sanos y funcionen bien», afirma la artista.

Incluso cuando sufrió una embolia pulmonar que requirió tres cirugías y nueve transfusiones de sangre, Abramovic recurrió a todas las habilidades que había desarrollado en sus performances para sobrellevar ese episodio difícil. «Tenemos tanto miedo al dolor. A mí no me gusta el dolor, pero creo que el dolor es un elemento tan importante en la vida humana», dijo. «El sufrimiento es una especie de puerta para entender el universo, para entenderte a ti mismo.»

Marina Abramovic, con su trayectoria de desafío y superación, se ha convertido en una figura icónica del arte de performance, inspirando a generaciones de artistas a explorar los límites del cuerpo y el alma.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias