La crisis financiera que azota a la Municipalidad de Talcahuano ha dejado a los trabajadores municipales, especialmente a los profesores, en una situación desesperante. Según el propio alcalde, el déficit en los departamentos de Educación y Salud alcanza los $25.000 millones de pesos, lo que ha derivado en el impago de las cotizaciones previsionales de los docentes.
Fernando Burgos, profesor del Liceo Polivalente Las Salinas y Comercial de Talcahuano, resume la dramática situación: «Ya no tenemos derecho a enfermarnos, porque no tenemos Fonasa pagado, no podemos comprar bonos, no tenemos Isapre, no nos cubren, ya nos rechazaron y la verdad es que eso nos complica harto en el aspecto familiar. Detrás de cada trabajador de la educación en Talcahuano hay familias».
Desvinculación de Seguros y Créditos
Pero el problema no se limita al impago de las cotizaciones. Según los testimonios recopilados, la Municipalidad también ha desvinculado a los docentes de sus seguros y créditos, a pesar de que estos ya habían sido descontados de sus planillas de pago.
Andrea, una profesional de la educación, señala que «uno de los problemas más grandes, es que estoy a 20 días de que me saquen de mi sistema de salud». Otras dos profesoras enfatizan que «muchos de nosotros hemos sido desvinculados de nuestros seguros complementarios por no pago, aun siendo que han sido descontados de nuestras planillas».
Docentes Obligados a Pagar de su Bolsillo
En los casos más graves, los profesores se han visto obligados a sacar dinero de su propio bolsillo para pagar sus cotizaciones o seguros complementarios. Incluso algunos han tenido que acudir a urgencias, donde se han enterado de que ya no cuentan con cobertura médica.
Olivia, profesora de Educación General Básica, muestra una «tumba» que dice «Aquí yacen mis imposiciones», reflejando la triste realidad de que sus aportes previsionales se encuentran retenidos por la Municipalidad.
Llamado a la Acción
Esta situación ha llevado a los docentes de Talcahuano a exigir la intervención de un administrador provisional que pueda resolver la crisis financiera y garantizar el pago de las cotizaciones y la reactivación de los seguros de salud. De lo contrario, los profesores se verán cada vez más vulnerables y sin acceso a la atención médica que necesitan.
La crisis en Talcahuano es un reflejo de los desafíos que enfrentan los trabajadores municipales en todo el país. Es imperativo que las autoridades tomen medidas urgentes para proteger los derechos y el bienestar de quienes se dedican a la educación pública.