13.9 C
Santiago
martes, julio 15, 2025

Récord Histórico de Préstamos por Empeño en la ‘Tía Rica’ Ante el Alza del Oro

Noticias más leídas

En un contexto de alza sostenida del precio del oro, la Dirección General de Crédito Prendario (Dicrep), conocida popularmente como la «Tía Rica», ha reportado un récord histórico de préstamos otorgados a cambio del empeño de alhajas y objetos. Durante el mes de junio de este año, la institución desembolsó más de $4.500 millones de pesos en créditos, convirtiéndose en el mes con mayor monto prestado desde el fin de la pandemia, con un alza del 61% en comparación al mismo período en 2024.

Según los datos proporcionados por la Dicrep, en este período se gestionaron 35.698 pólizas, transformándose en el segundo mes con mayor número de operaciones en los últimos cinco años. Del total prestado, $4.461 millones correspondieron al rubro de alhajas y $43 millones a objetos varios.

Perfil de los Usuarios y Condiciones de los Créditos

En cuanto al perfil de los usuarios que solicitaron los créditos en junio, el 71,9% fueron mujeres. Cristóbal Cartes, jefe (s) del Departamento de Crédito, resaltó el trabajo coordinado de todas las unidades del organismo a nivel nacional, lo que «consolida nuestro rol como herramienta pública clave en el apoyo financiero directo a personas y familias».

Para obtener un crédito prendario en la «Tía Rica», una persona solo debe dirigirse a una sucursal con una prenda -una alhaja de oro, plata, piedras preciosas o platino, o un objeto que pueda ser evaluado por tasaciones-. Debe presentar el carnet de identidad al día o pasaporte y ser mayor de 18 años. El monto máximo del crédito no excederá el 60% del avalúo de la prenda, con un tope de $500.000 por alhajas y $200.000 por objetos varios.

El crédito se otorga de manera inmediata, a un plazo de 6 meses, con un interés simple mensual del 2,5%, un seguro del 1% sobre el valor del capital y un derecho de emisión de 3,5% si se liquida, renueva y/o amortiza en un primer período. En caso de extender el plazo a un segundo período, se debe pagar los intereses del período y un derecho de emisión de 4,5% sobre el capital.

Récord Histórico del Precio del Oro

La Dicrep destacó que estas cifras se enmarcan en el histórico precio del gramo de oro que está ofreciendo este invierno, que se elevó hasta los $25.000, «el mayor ofrecido por la Tía Rica en su centenaria historia». Este alza sostenida del precio del metal precioso ha sido un factor clave que ha impulsado el aumento sin precedentes en la demanda de créditos prendarios.

La Dirección General del Crédito Prendario es un organismo del Estado fundado en 1920 que entrega un crédito social a bajo costo a cambio del empeño de una prenda como garantía. Su objetivo es ser «una alternativa de financiamiento de montos bajos, combatiendo la usura con un préstamo rápido, simple y seguro».

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias