Mañana se llevará a cabo la audiencia de formalización y debate de medidas cautelares de los cinco exintegrantes de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) involucrados en el intento de tráfico de cuatro kilos de ketamina en un avión institucional, que viajaba de Iquique a Santiago. Este caso, conocido como «Narcovuelos», ha generado gran preocupación en las autoridades.
Según el abogado Marcelo Rocha, defensor del ex cabo primero Mauricio Ponce, la audiencia de este martes será muy compleja debido a que la evidencia podría estar contaminada. Esto plantea serias dudas sobre la integridad del proceso judicial y la posibilidad de que la investigación se vea comprometida.
El tribunal de Iquique aceptó la competencia para revisar la causa, luego de que la Fiscalía de Aviación se declarara incompetente. Según el abogado en derecho penal y exfiscal, Ricardo Freire, nunca hubo duda de que este delito fuera de competencia común y no de naturaleza militar, lo que generó una pérdida importante de tiempo en la investigación.
Desde la Fiscalía Regional de Tarapacá, se maneja la hipótesis de que el caso podría tener vínculos con el Tren de Aragua debido a la naturaleza de la droga traficada. Esta línea de investigación coincide con las declaraciones del fiscal nacional, Ángel Valencia, quien ha señalado que estos hechos podrían ser síntomas de un fenómeno preocupante para las autoridades.
El caso de «Narcovuelos» en la FACh pone de manifiesto la necesidad de una investigación exhaustiva y transparente, que garantice la integridad de la evidencia y la credibilidad del proceso judicial. La defensa ha planteado serias preocupaciones que deben ser abordadas con la debida diligencia, a fin de esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.