13.9 C
Santiago
lunes, julio 14, 2025

China Aumenta Exportaciones de Tierras Raras en 32% tras Acuerdo con EE.UU.

Noticias más leídas

Las exportaciones chinas de tierras raras han experimentado un notable aumento del 32% entre mayo y junio, después de que Pekín prometiera «revisar y aprobar» las solicitudes para vender al extranjero estos bienes restringidos. Estos elementos son clave para sectores estratégicos como chips, aeronáutica, automoción y defensa.

Según cálculos de la agencia EFE basados en cifras de la Administración General de Aduanas de China, el volumen de tierras raras vendido por el país asiático al resto del mundo se elevó un 32,02% en junio en comparación con mayo. Además, los envíos aumentaron un 60,34% en términos interanuales.

Repunte Tras Nuevas Regulaciones

En el acumulado del primer semestre, China exportó un 11,9% más de tierras raras que en el mismo período de 2024. Sin embargo, el valor de estas ventas ha descendido un 24,4%, según los informes de Aduanas.

Desde el 2 de abril, Pekín impuso un nuevo régimen de licencias que obliga a las empresas extranjeras a solicitar permisos para exportar 7 de los 17 minerales del grupo de tierras raras, como samario, gadolinio y terbio. Esto provocó una caída de los envíos al exterior en abril (-15,56%), pero en mayo las cifras escalaron incluso por encima de las de marzo al repuntar un 22,57% intermensual.

Importancia Estratégica de las Tierras Raras

Los controles de exportación son especialmente perjudiciales para los sectores que más necesitan estos materiales, ya que China procesó el 99% de las tierras raras pesadas utilizadas en 2024 y posee casi la mitad (el 49%) de las reservas de esos elementos.

La promesa de Pekín de acelerar las licencias de exportación de tierras raras forma parte de los compromisos adquiridos en el reciente pacto comercial con Estados Unidos. Este había sido uno de los principales puntos de fricción entre ambas potencias, llegando al borde de amenazar la tregua comercial de 90 días iniciada a mediados de mayo.

Conclusión: Implicaciones Geopolíticas

El repunte en las exportaciones chinas de tierras raras tras el acuerdo con EE.UU. subraya la importancia estratégica de estos materiales y el delicado equilibrio geopolítico que rodea su control. A medida que la competencia por el acceso a recursos clave se intensifica, la capacidad de China para regular sus envíos al exterior seguirá siendo un factor clave en las relaciones comerciales internacionales.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias