El delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, hizo un llamado a los integrantes de su gabinete que tengan aspiraciones para participar en las próximas elecciones parlamentarias a respetar una circular emitida por el Ministerio del Interior. Esta circular, la número 32, fija el 15 de julio como fecha límite para que las autoridades que deseen ser candidatos o apoyar una candidatura presenten sus renuncias.
La circular se basa en el principio de prescindencia política, con el objetivo de evitar que las autoridades utilicen recursos, tiempo, plataformas o infraestructura institucionales para fines electorales. Abdala reafirmó la importancia de acatar esta normativa, advirtiendo que su incumplimiento podría acarrear responsabilidades administrativas, civiles e incluso penales.
Renuncias Confirmadas y Posibles Candidaturas
La primera renuncia confirmada es la de la exseremi del Trabajo y Previsión Social, la socialista Claudia Tapia, quien presentó su dimisión a fines de junio y se hará efectiva el 15 de julio. Sin embargo, hay otros nombres del gabinete regional que tienen intenciones o estarían siendo nominados por sus partidos para las elecciones parlamentarias.
Entre ellos se mencionan al seremi de Energía, Camilo Villagrán, y la seremi de Gobierno, Verónica López Videla, ambos del Frente Amplio. También se suma el independiente Héctor Cumilaf. No obstante, estas definiciones podrían extenderse más allá del plazo establecido por la circular, a medida que se conformen los pactos y listas en el oficialismo.
Impacto en Candidaturas Existentes
La aplicación de esta normativa ya ha tenido un impacto en las aspiraciones políticas de algunos funcionarios. Tal es el caso del militante del PPD y seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, quien descartó de plano una candidatura, aparentemente porque el presidente de su colectividad, el actual senador Jaime Quintana, iría como candidato a diputado por Malleco.
Abdala hizo un llamado a respetar el principio de prescindencia política y actuar en línea con lo definido por el Gobierno, advirtiendo que el incumplimiento de estas normas podría derivar en responsabilidades administrativas, civiles e incluso penales, con la posibilidad de denunciarlo ante la Contraloría.
Conclusión: Autoridades Deben Priorizar Imparcialidad
La circular emitida por el Ministerio del Interior busca garantizar la imparcialidad de las autoridades durante el proceso electoral, evitando que utilicen recursos públicos o su posición para favorecer determinadas candidaturas. El llamado de Abdala a respetar estos lineamientos es fundamental para preservar la integridad del proceso democrático en La Araucanía.