13.9 C
Santiago
domingo, julio 13, 2025

Tensión Comercial Escalada: Trump Impone Nuevos Aranceles a México y la UE

Noticias más leídas

En un movimiento que aumenta aún más la tensión comercial global, el presidente estadounidense Donald Trump ha anunciado la imposición de nuevos aranceles del 30% sobre las importaciones provenientes de México y la Unión Europea (UE), sus dos principales socios comerciales.

Según cartas publicadas en la plataforma Truth Social de Trump, estas tarifas entrarán en vigor el próximo 1 de agosto. El mandatario justifica estas medidas citando el papel de México en el flujo de drogas ilícitas hacia Estados Unidos y un supuesto desequilibrio comercial con la UE.

Escalada de la Guerra Comercial

Estos nuevos aranceles superan el impuesto del 25% que Trump ya había impuesto a los productos mexicanos a principios de este año, aunque los productos que ingresan a Estados Unidos bajo el acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) seguirán exentos.

En el caso de la UE, el arancel del 30% también es considerablemente superior al 20% que Trump había anunciado en abril, mientras continúan las negociaciones entre ambas partes.

Implicaciones Geopolíticas y Económicas

Estas medidas arancelarias amenazan con desencadenar una mayor escalada en la guerra comercial global. La UE, junto con otras decenas de economías, tenía previsto aumentar sus propios aranceles a productos estadounidenses a partir del miércoles, pero Trump ha pospuesto esa fecha límite hasta el 1 de agosto, justo antes de la entrada en vigor de sus nuevos aranceles elevados.

Analistas advierten que esta nueva ronda de tensiones comerciales podría tener graves consecuencias económicas, afectando a sectores clave como la manufactura, la agricultura y el comercio internacional. Además, la creciente incertidumbre podría socavar la confianza de los inversores y frenar el crecimiento económico global.

Reacciones y Posibles Contramedidas

Tanto México como la UE han condenado enérgicamente estas medidas unilaterales de Trump, calificándolas de inaceptables. Se espera que ambos bloques estudien posibles contramedidas, como la imposición de aranceles recíprocos o la presentación de denuncias ante la Organización Mundial del Comercio.

En medio de este tenso escenario, los expertos instan a las partes a reanudar las negociaciones de buena fe y a evitar una mayor escalada que podría tener consecuencias devastadoras para la economía mundial.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias