En un operativo policial llevado a cabo en Puerto Montt, las autoridades lograron desmantelar una red dedicada al robo de cables de cobre en la región de Los Lagos. Solo uno de los cinco involucrados quedó en prisión preventiva, mientras que los otros cuatro recibieron medidas cautelares como firma quincenal y arraigo nacional.
Según informó el fiscal Rodrigo Oyarzún, el único detenido fue formalizado por receptación, por mantener elementos conocidos para cometer delitos y por comercio clandestino. Entre los elementos incautados se encontraban 150 kilos de cobre carbonizado, 16 serpentines de calefont, una luminaria pública con cables, una estufa a gas y nueve medidores de agua. Además, se decomisaron dos equipos de comunicación radial de origen chino utilizados para inhibir señales de alarmas.
Impacto del robo de cables
El robo de cables de cobre es un problema recurrente que ha afectado a miles de clientes en la región. Según datos de las eléctricas, el hurto de estos materiales equivale a la distancia entre la Región Metropolitana y La Araucanía, lo que genera cortes de suministro y cuantiosas pérdidas económicas.
Medidas para combatir el delito
La Municipalidad de Puerto Montt, en su rol de querellante, apeló respecto del quinto involucrado de origen venezolano, que tenía en su poder un arma y munición de fogueo, a fin de que también quede tras las rejas. Estas acciones forman parte de los esfuerzos de las autoridades por desarticular las redes dedicadas al robo de cables y proteger a la comunidad.
La lucha contra este tipo de delitos requiere de un trabajo coordinado entre las fuerzas de seguridad, las empresas eléctricas y las autoridades locales. Solo así se podrá reducir el impacto del hurto de cables y garantizar un suministro eléctrico confiable para los ciudadanos.