La ciudad de Valdivia se ha convertido en el epicentro de una hazaña histórica en la construcción naval de Sudamérica. Este viernes, los residentes fueron testigos del traslado de la proa del crucero Magellan Discoverer, una pieza imponente de 630 toneladas que marca el inicio de un proyecto revolucionario.
El Magellan Discoverer será el primer crucero híbrido-eléctrico fabricado en el continente, con miras a operar en la Antártica. Desarrollado por la empresa Antarctica21 en las instalaciones de Astilleros y Servicios Navales (ASENAV), este buque representa un hito en la construcción naval chilena.
Un diseño 100% nacional con miras a la sostenibilidad
Germán Schacht, gerente de Desarrollo de Negocios y Marketing en ASENAV, destacó que la construcción de este crucero «dejará nuestro nombre en las páginas de la historia de la construcción naval», al ser el primero de su tipo en el continente americano.
El diseño 100% chileno del Magellan Discoverer está enfocado en fomentar un turismo polar más sostenible. Al activar su navegación eléctrica, el crucero no emitirá CO2, reducirá significativamente el ruido submarino y minimizará el impacto en la fauna del Continente Blanco.
Una pieza clave en la ruta hacia la descarbonización
Este hito en la construcción naval sudamericana llega en un momento crucial, cuando la industria turística y de cruceros enfrenta crecientes presiones por reducir su huella de carbono. El Magellan Discoverer se perfila como un modelo a seguir, demostrando que es posible ofrecer experiencias de viaje de lujo sin sacrificar la protección del delicado ecosistema antártico.
A medida que el crucero avanza en su construcción, Valdivia se prepara para recibir a este innovador buque, que sin duda marcará un antes y un después en el turismo sostenible de la región.