13.9 C
Santiago
sábado, julio 12, 2025

Región de Los Ríos Enfrenta Retrasos Alarmantes en Proyectos de Inversión

Noticias más leídas

La Región de Los Ríos enfrenta una situación preocupante en lo que respecta a la evaluación y aprobación de proyectos de inversión. Según un estudio realizado por la Universidad San Sebastián (USS), la región mantiene solo ocho proyectos en evaluación ambiental, lo cual ha sido calificado como «vergonzoso» por los gremios locales.

El Decano de la Facultad de Economía, Negocios y Gobierno de la USS, Alejandro Weber, afirmó que este es un problema a nivel nacional que afecta directamente el crecimiento económico. De hecho, señaló que el crecimiento actual del 2% pudo haber sido al menos del 2,7% si no existieran estos retrasos.

Proyectos Estancados en la Burocracia

Según los datos, el 80% de los proyectos en evaluación son del sector energético, mientras que el 14% corresponde al rubro inmobiliario. Uno de los ejemplos más emblemáticos es el proyecto Parque Eólico Ovejera Sur, con una inversión de $280 millones, que desde 2021 se encuentra en evaluación ambiental sin lograr aún su aprobación.

Por otro lado, las iniciativas inmobiliarias en Los Ríos tardan en aprobarse 17 meses en promedio, cuando el promedio nacional es de solo 10 meses. Esto fue fuertemente criticado por Alexia Caminos, representante de la Corporación de Desarrollo de Los Ríos (Codeproval).

Oportunidades Perdidas para la Región

Walter Marcos, gerente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Valdivia, señaló que si bien la región está apostando por proyectos energéticos, debería también potenciar aquellos que generen empleo una vez instalados.

El estudio de la USS reveló que durante 2024, la inversión aprobada por el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en Los Ríos fue de $300 millones, con 9 proyectos aprobados, lo que representa una tasa de aprobación del 65%.

Es evidente que la burocracia y los retrasos en los procesos de permisos están frenando el desarrollo económico de la Región de Los Ríos. Urge una solución integral que agilice los trámites y permita a la región aprovechar su potencial de inversión y crecimiento.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias