13.9 C
Santiago
domingo, julio 13, 2025

Condenado por Caso Luchsinger-Mackay Involucrado en Riña: Acuerdo Reparatorio y Libertad

Noticias más leídas

En un sorprendente giro de los acontecimientos, Luis Tralcal Quidel, condenado por el crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay, ha quedado en libertad tras protagonizar una riña con otros comuneros en el exfundo Santa Margarita de Vilcún, región de La Araucanía.

Tralcal, quien cumplía una condena de 18 años de presidio por incendio con resultado de muerte en la causa del crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay ocurrido en 2013, se encontraba con el beneficio de salida controlada de medio libre al momento de los hechos. Junto a otros tres comuneros, fue detenido por lesiones y amenazas tras la riña.

Según el abogado defensor de los imputados, Mauricio Reidenbach, los detenidos llegaron a un acuerdo reparatorio con las víctimas, que consistió en disculpas públicas. Además, tienen prohibición de acercarse a los afectados, quienes son vecinos de la comunidad.

El acuerdo reparatorio sorprendió al Ministerio Público, que se preparaba para formalizar delitos como amenazas y lesiones, ya que las víctimas habían denunciado voluntariamente las amenazas de muerte y que le iban a quemar su casa.

Beneficio de Salida Controlada Cuestionado

Jorge Luchsinger, hijo del matrimonio asesinado, expresó su preocupación al enterarse de que Luis Tralcal Quidel estaba en libertad. «Los últimos hechos indican que no está en condiciones de gozar de este beneficio», señaló.

Según los abogados defensores, el acuerdo reparatorio no tendría impacto en el beneficio intrapenitenciario del cual goza Tralcal. Sin embargo, el caso ha vuelto a poner en tela de juicio la concesión de este tipo de beneficios a condenados por delitos graves.

Antecedentes del Caso Luchsinger-Mackay

El ataque incendiario que le costó la vida al matrimonio conformado por Werner Luchsinger Lemp y Vivian Mackay González fue perpetrado por un grupo armado en la granja Lumahue de la localidad de General López, en la comuna de Vilcún, en enero de 2013.

Este crimen conmocionó al país y desató una serie de investigaciones y procesos judiciales que han generado gran controversia en torno a la violencia rural y los conflictos de tierras en La Araucanía.

El caso Luchsinger-Mackay sigue siendo un tema de gran relevancia y debate público, y este nuevo incidente con uno de los condenados ha vuelto a encender las discusiones sobre la seguridad y la justicia en la región.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias