En un momento de volatilidad y falta de previsibilidad a nivel global, la Unión Europea necesita liderazgo fuerte, visión y capacidad de acción. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha demostrado su habilidad para mantener la unidad y el apoyo de los principales grupos políticos del Parlamento Europeo, a pesar de los intentos de la extrema derecha por desestabilizar su mandato.
La moción de censura impulsada por los partidos ultraconservadores y nacionalistas fracasó con 360 votos en contra, 175 a favor y 18 abstenciones, muy lejos del apoyo de dos tercios necesario para prosperar. Este resultado expone un malestar creciente dentro de la propia coalición que respalda a Von der Leyen, pero también su capacidad para negociar concesiones y mantener el apoyo de los grupos proeuropeos clave.
Críticas y Concesiones
Tanto los socialistas como los liberales, pilares del grupo que respaldó tanto el primer como el segundo mandato de Von der Leyen, se mostraron críticos con la cooperación del Partido Popular Europeo (PPE) con los grupos ultraconservadores y de extrema derecha durante el primer año de legislatura. Advirtieron a la presidenta alemana de que no puede dar por sentado su apoyo.
Para evitar una abstención simbólica pero dañina, ambos grupos negociaron con Von der Leyen algunas concesiones de cara a la propuesta del presupuesto multianual de la UE. Los socialdemócratas se aseguraron la pervivencia del Fondo Social Europeo, mientras que los liberales celebran el refuerzo del vínculo entre los fondos europeos y el respeto a los valores básicos de la UE.
Unidad Proeuropea Frente a la Extrema Derecha
La moción de censura contó con el apoyo de la totalidad de la ultraderecha, así como de una parte de los ultraconservadores y de algunos miembros de La Izquierda. Sin embargo, la mayoría de los grupos proeuropeos, como el PPE, los socialdemócratas y los liberales, votaron en contra, demostrando su compromiso con el proyecto europeo y su rechazo a los intentos de desestabilización de la extrema derecha.
En un momento en el que las fuerzas externas buscan desestabilizar y dividir a la UE, es el deber de todos los grupos políticos responsables responder de manera unida y firme a los desafíos comunes. La superación de esta moción de censura por parte de Von der Leyen es una muestra de su liderazgo y de la capacidad de la Unión Europea para mantener la unidad frente a los embates de la extrema derecha.