El prestigioso Nature Index 2025, elaborado por la reconocida revista científica Nature, ha posicionado a 5 universidades chilenas entre las 20 mejores instituciones que más publican en revistas científicas de alto impacto en Sudamérica. Este ranking anual es una referencia clave para evaluar la calidad y el impacto de la investigación científica a nivel global.
Encabezando la lista a nivel regional se encuentra la Universidad de São Paulo (USP) de Brasil. Le siguen, en el Top 5 sudamericano, la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) en el quinto puesto, la Universidad de Concepción (UdeC) en el décimo lugar, la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM) en el undécimo, la Universidad de Chile en el puesto 18, y la Universidad Andrés Bello (UNAB) cerrando el Top 20 regional.
Liderazgo chileno en investigación científica
A nivel nacional, la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) se posiciona como la institución líder en el Nature Index 2025, seguida por la Universidad de Concepción (UdeC) y la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM). Cabe destacar que la única entidad no universitaria que figura en el Top 20 chileno es el Observatorio Europeo Austral (ESO), con sede en Chile.
El ranking también desglosó los resultados por áreas específicas de conocimiento. En ciencias biológicas, la PUC volvió a ocupar el primer lugar; en química, la UNAB lideró; en ciencias de la Tierra y el medio ambiente, la UdeC se posicionó como la mejor; en salud, la Universidad de los Andes (UANDES) encabezó; y en física, la UTFSM se ubicó en la cima.
Prestigio internacional y calidad de la investigación
El Nature Index es ampliamente reconocido como un indicador clave de la excelencia en investigación científica a nivel mundial. Este ranking se basa en el análisis de más de 90.000 artículos de investigación primaria publicados en 145 revistas científicas de alto impacto, durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024.
Estos resultados destacan el liderazgo y la calidad de la investigación que se lleva a cabo en las universidades chilenas, posicionándolas como referentes en Sudamérica. Este reconocimiento internacional es un claro reflejo del compromiso y la excelencia de la comunidad científica chilena.
Conclusión: Un hito para la ciencia chilena
El posicionamiento de 5 universidades chilenas entre las 20 mejores instituciones de investigación en Sudamérica, según el prestigioso Nature Index 2025, es un hito significativo para la ciencia y la educación superior en Chile. Estos logros demuestran el sólido ecosistema de investigación que se ha consolidado en el país, y alientan a seguir impulsando el desarrollo científico y tecnológico como pilares fundamentales para el progreso y el bienestar de la sociedad.