En Chile, el abandono de los adultos mayores es un problema de gran magnitud, con miles de personas retenidas en hospitales tras recibir el alta médica debido a la falta de redes de apoyo disponibles, incluyendo familiares. Aunque la legislación actual establece que los hijos tienen el deber legal de apoyar económicamente a sus padres en caso de necesidad, no existen mecanismos efectivos para exigir su cumplimiento.
Para abordar esta problemática, un grupo transversal de diputados, junto a la ONG Mente Sana, han presentado el proyecto de ley «Hijito Corazón». Esta iniciativa busca crear mecanismos legales para prevenir el abandono y asegurar que los hijos adultos cumplan con asistir a sus padres mayores cuando lo necesiten. El proyecto contempla cinco claves clave:
1. Procedimiento Específico en Tribunales de Familia
Se propone crear un procedimiento específico en los Tribunales de Familia para proteger los derechos de los adultos mayores y de la cuarta edad (más de 80 años), incluyendo medidas como la provisión de alimentos. Este proceso contará con un lenguaje claro y la posibilidad de tramitación telemática o presencial.
2. Herramientas de Retención de Fondos Previsionales
El proyecto busca promover el acceso a herramientas como la retención de fondos previsionales de los deudores, similar a la «Ley Papito Corazón», pero en favor de los adultos mayores.
3. Acompañamiento durante Atención Médica
Se propone modificar la Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes para que los adultos mayores puedan ser acompañados durante toda su hospitalización o atención ambulatoria, al igual que ocurre con niños y embarazadas, enfrentando así la soledad en contextos médicos.
4. Endurecimiento de Sanciones por Abandono
El proyecto plantea aumentar las sanciones por abandono, elevando la pena máxima por el delito de abandono de adultos mayores de 540 días a hasta 3 años de cárcel, cuando este abandono cause lesiones o muerte.
5. Garantía de Acceso a Información sobre Alimentos
Se propone obligar a hogares, hospitales y otros centros que atienden adultos mayores a informar, en lenguaje claro, sobre los derechos de los adultos mayores a demandar alimentos a sus familiares y cómo hacerlos cumplir.
Esta innovadora propuesta legislativa busca abordar de manera integral el problema del abandono de los adultos mayores en Chile, estableciendo mecanismos efectivos para prevenir esta situación y garantizar que los hijos cumplan con su deber de asistencia. Con estas cinco claves, el proyecto «Hijito Corazón» tiene el potencial de marcar un hito en la protección de los derechos y el bienestar de este vulnerable grupo de la población.