13.9 C
Santiago
viernes, julio 11, 2025

Corte Suprema Revoca Prisión Preventiva de Exseremi Carlos Contreras en Caso Democracia Viva

Noticias más leídas

En un giro inesperado en el caso Democracia Viva, la Corte Suprema ha acogido el recurso de amparo presentado por la defensa del exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, Carlos Contreras, revocando su prisión preventiva.

Según el fallo del máximo tribunal, la decisión del Juzgado de Garantía de Antofagasta de mantener la medida cautelar más gravosa «no cumple con las exigencias de fundamentación mínimas» requeridas. El tribunal consideró que no se razonó adecuadamente sobre todos los antecedentes proporcionados, particularmente en cuanto a la necesidad de cautela luego de diecisiete meses de iniciado el proceso.

Arresto Domiciliario Total y Arraigo Nacional

En su lugar, la Corte Suprema ha decretado la medida cautelar de arresto domiciliario total y arraigo nacional para Carlos Contreras. Esta decisión se basa en los artículos 19 N°7 y 21 de la Constitución Política de la República.

Investigación por Irregularidades en Convenios

Cabe recordar que este caso está relacionado con la firma de tres convenios entre la Seremi de Vivienda -bajo la administración de Contreras- y la Fundación Democracia Viva, dirigida entonces por Daniel Andrade. Según el Ministerio Público, estos contratos implicaron el traspaso de $426 millones para trabajos en campamentos, un proceso que habría sido «completamente irregular».

La investigación también incluye a la -ahora- desaforada diputada Catalina Pérez.

Análisis de Expertos

Desde una perspectiva jurídica, los expertos señalan que esta decisión de la Corte Suprema pone en evidencia la necesidad de un análisis más exhaustivo y fundamentado por parte de los tribunales inferiores al momento de imponer medidas cautelares tan gravosas como la prisión preventiva.

Para los consumidores, esto significa que el sistema de justicia está velando por el respeto a las garantías constitucionales, incluso en casos de alta complejidad y relevancia pública.

La conclusión que se puede extraer es que la Corte Suprema ha actuado como un garante de los derechos fundamentales, al revocar una resolución que, en su criterio, carecía de la debida motivación y justificación.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias