La Guardia Civil española ha revelado nuevos detalles sobre el trágico accidente que le costó la vida al jugador del Liverpool, Diogo Jota, y a su hermano André Silva. Según el informe oficial, el exceso de velocidad parece ser una de las principales causas del siniestro ocurrido en la madrugada del pasado jueves en la autovía A-52 en Cernadilla, Zamora.
De acuerdo a las fuentes de la investigación, el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Zamora está analizando las marcas dejadas por los neumáticos del Lamborghini Huracán en el que viajaban los hermanos, con el objetivo de determinar si un posible reventón de rueda también pudo haber contribuido al accidente. Asimismo, las pruebas realizadas hasta el momento apuntan a que el propio Diogo Jota era quien conducía el vehículo en el momento del siniestro.
Investigación en curso
El informe pericial de Tráfico de la Guardia Civil aún no ha sido finalizado y será remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria (Zamora), que se ha hecho cargo de las diligencias por el accidente. Los investigadores continúan analizando todos los detalles para determinar con precisión las causas exactas de este trágico suceso.
Viaje frustrado a Inglaterra
Según se ha informado, Diogo Jota y su hermano se dirigían a Santander para que el futbolista tomara un ferry con destino a Inglaterra. Esto se debía a que los médicos le habían recomendado no viajar en avión debido a un problema pulmonar que presentaba.
La noticia de la muerte de Diogo Jota ha conmocionado al mundo del fútbol. Compañeros y rivales han expresado sus condolencias, lamentando la pérdida de un talentoso jugador en la flor de la vida. Ahora, la atención se centra en conocer los detalles finales de la investigación y rendir homenaje a los fallecidos.