En un giro sorprendente, las autoridades han revelado el último video que muestra con vida a Jeffrey Epstein, el magnate acusado de tráfico sexual de menores que se suicidó en 2019 mientras esperaba juicio. La secuencia, que forma parte de un video más extenso, muestra a Epstein vestido con el clásico traje naranja de los detenidos siendo escoltado a su celda alrededor de las 19:49 horas del 9 de agosto de 2019.
Sin embargo, la divulgación de este material ha desatado una fuerte reacción del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien se enfureció cuando un periodista le preguntó sobre el caso Epstein durante una reunión de Gabinete abierta a la prensa. Trump, visiblemente molesto, cuestionó: «¿Siguen hablando de Jeffrey Epstein? Se ha hablado de este tipo durante años. ¿Y todavía están hablando de este tipo, de este asqueroso? Es increíble».
Teorías conspirativas y falta de transparencia
La revelación del video ha sido un intento de las autoridades por descartar las teorías conspirativas sobre un posible asesinato de Epstein para silenciarlo. Sin embargo, algunos medios han reportado que falta un minuto en el metraje, lo que ha avivado aún más las especulaciones.
La fiscal general, Pam Bondi, intentó aclarar la situación, explicando que por un protocolo de la Oficina de Prisiones, cada noche «se reinicia» la grabación de video, «por lo que cada noche debe faltar el mismo minuto». No obstante, esta respuesta no ha logrado disipar por completo las dudas sobre la transparencia del caso.
Exigencia de justicia para las víctimas
A pesar de que la muerte de Epstein evitó que se llevara a cabo el juicio, gran parte de la sociedad estadounidense ha reclamado desde entonces al Departamento de Justicia (DOJ) que publique la lista de cómplices y clientes, así como el registro de vuelos de su avión privado a la isla que tenía en las Islas Vírgenes, donde habrían ocurrido algunos de los abusos.
Sin embargo, el DOJ ha aseverado que no revelará más registros de las pesquisas, añadiendo que una de sus principales «prioridades» es «combatir la explotación infantil y hacer justicia a las víctimas». Esta postura ha generado aún más frustración entre quienes exigen una investigación exhaustiva y la rendición de cuentas de todos los involucrados en los presuntos delitos de Epstein.
Reacción de Trump: ¿Distracción o encubrimiento?
La reacción furiosa de Trump al ser cuestionado sobre el caso Epstein ha sido interpretada por algunos como un intento de desviar la atención de un tema incómodo. Al señalar que «tenemos lo de (las inundaciones en) Texas, tenemos esto, tenemos todas estas cosas», el presidente parece querer minimizar la importancia del caso Epstein y evitar profundizar en él.
Sin embargo, es importante recordar que Trump y Epstein mantuvieron una relación personal y social entre los ochenta y la primera década de este siglo, aunque las autoridades jamás han corroborado que el presidente haya participado en alguna actividad delictiva relacionada con el financiero. Esta conexión, sumada a la reacción de Trump, ha alimentado aún más las sospechas y la exigencia de transparencia en torno a este caso.
A medida que se sigan revelando detalles y se mantenga la presión pública, será crucial que las autoridades respondan de manera transparente y efectiva a las preocupaciones de la sociedad, a fin de garantizar que se haga justicia y se proteja a las víctimas de este escándalo que ha sacudido los cimientos de la élite estadounidense.