13.9 C
Santiago
martes, julio 8, 2025

La Alpaca Chilena que Ayuda a Desarrollar la Vacuna Contra el Mortal Virus Hendra

Noticias más leídas

En un sorprendente giro de los acontecimientos, una alpaca chilena llamada Pedro está desempeñando un papel crucial en la lucha contra el mortal virus Hendra en Australia. Este virus, que puede transmitirse de los caballos a los humanos, ha sido el foco de investigación de los científicos durante años, y ahora Pedro está ayudando a dar un paso importante hacia una posible vacuna.

El Dr. Ariel Isaacs, virólogo de enfermedades infecciosas de la Universidad de Queensland, explica que Pedro ha ayudado a desarrollar una inmunoterapia que puede neutralizar el virus Hendra en humanos, para el cual actualmente no existe una vacuna o cura aprobada. Esto se debe a que los camélidos, como las alpacas, son una de las pocas especies que poseen nanocuerpos, unos anticuerpos especializados que pueden responder a los antígenos virales con una potencia muy alta.

La Contribución de Pedro

Pedro, de 8 años de edad, vive en Chile después de que un budista tibetano viajero lo regalara a la Universidad Austral. Allí, Pedro ya había ayudado a desarrollar anticuerpos contra la COVID-19 durante la pandemia. Fue a través de esta colaboración que el Dr. Isaacs dio con Pedro, y decidieron aprovechar sus nanocuerpos para combatir el virus Hendra.

Cuando se introduce una parte del virus Hendra en una alpaca, esta produce una respuesta inmunitaria y desarrolla nanocuerpos contra ese objetivo. Los científicos de la Universidad de Queensland pudieron aislar un nanocuerpo de las células inmunes de Pedro que tenía una alta capacidad de proteger contra el virus Hendra in vitro. Este nanocuerpo, llamado ‘DS90’, es ahora el foco de los esfuerzos para convertirlo en un tratamiento terapéutico que eventualmente pueda administrarse a humanos infectados por este virus mortal.

Hacia una Vacuna Contra el Virus Hendra

Según el profesor Daniel Watterson, de la Universidad de Queensland, el hallazgo del nanocuerpo DS90 representa un paso crucial para emplear nanoanticuerpos en la lucha contra el virus Hendra y el virus Nipah, que pueden causar enfermedades respiratorias y neurológicas fatales en humanos. Ahora, el equipo espera obtener la financiación necesaria para continuar el camino hacia una vacuna potencial.

El profesor Alejandro Rojas-Fernández, de la Universidad Austral de Chile, destaca que este fantástico trabajo es solo el comienzo de su objetivo de construir una barrera antiviral escalable contra virus pandémicos futuros, basada en nanoanticuerpos de alpaca. Sin duda, la contribución de Pedro, la alpaca chilena, será recordada como un hito importante en la lucha contra enfermedades mortales emergentes.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias