La situación de la subdirectora subrogante de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), Carmen Gloria Oñate, se ha convertido en un tema de debate luego de que compartiera en redes sociales un llamado a manifestarse por la detención del lonco mapuche Juan Pichún.
El Gobierno aún no ha tomado una decisión definitiva sobre el futuro de Oñate, según lo expresado por el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala. Abdala señaló que esta situación representa una «colisión» entre la opinión personal de Oñate y sus funciones como subdirectora subrogante de Conadi.
Denuncia ante la Contraloría
La publicación de Oñate en redes sociales incluso derivó en una denuncia ante la Contraloría por parte del diputado de Renovación Nacional, Miguel Mellado. Ahora, el Gobierno espera el pronunciamiento de la Contraloría sobre este asunto.
Papel de Oñate en la Consulta Indígena
Cabe destacar que Carmen Gloria Oñate forma parte de la gobernanza de la consulta indígena por un nuevo sistema de reparación de tierras, ocupando de manera subrogante el puesto de subdirectora nacional sur de Conadi. Su rol en este proceso podría verse afectado por la controversia generada por su publicación en redes sociales.
Expectativa por la Decisión del Gobierno
Hasta el momento, Conadi no se ha pronunciado oficialmente sobre la situación de Oñate. Sin embargo, el Gobierno espera tomar una decisión sobre su futuro en el cargo, teniendo en cuenta la denuncia presentada y la necesidad de mantener la imparcialidad y la confianza en la institución.
La resolución de este caso podría tener implicaciones más amplias para la gobernanza y la credibilidad de Conadi, especialmente en un momento en que se desarrolla un proceso tan importante como la consulta indígena por un nuevo sistema de reparación de tierras.