En un desarrollo sorprendente, la fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, ha revelado nuevos y preocupantes detalles sobre el caso de los cinco funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) detenidos por presunto tráfico de drogas.
Según la información proporcionada por la persecutora, los implicados venían operando en este esquema ilegal al menos desde el año pasado, realizando no menos de 10 envíos de droga desde Iquique a Santiago. Steinert indicó que, hasta el momento, la droga involucrada no sería de producción nacional, sino que provendría de Bolivia.
Modus Operandi y Tipo de Droga
La fiscal comentó que, si bien aún no se ha determinado con certeza el tipo de droga, lo más probable es que se trate de ketamina. Respecto al modus operandi, detalló que los funcionarios «habían hecho otros movimientos» y que la investigación apunta a establecer a quién se le vendía la droga en la Región Metropolitana.
Implicaciones y Llamado a Mejorar Controles
Este caso pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar los controles internos en la FACh y otras instituciones públicas, con el fin de prevenir y detectar a tiempo este tipo de actividades ilícitas. La fiscal Steinert ya había hecho un llamado en este sentido tras la detención inicial de los cinco funcionarios.
Sin duda, este escándalo representa un duro golpe a la imagen y credibilidad de la Fuerza Aérea, una institución que debe mantener los más altos estándares de integridad. Ahora, las autoridades deberán actuar con firmeza para sancionar a los responsables y garantizar que hechos como este no vuelvan a ocurrir.