13.9 C
Santiago
martes, julio 8, 2025

Cometa Interestelar 3I/ATLAS: Captado Desde Chile a Toda Velocidad

Noticias más leídas

El Observatorio Europeo Austral (ESO), ubicado en el desierto de Atacama en Chile, ha compartido un impresionante time-lapse del cometa interestelar 3I/ATLAS, captado por el poderoso Very Large Telescope (VLT). Este objeto, que se originó fuera de nuestro Sistema Solar, fue descubierto inicialmente desde Chile, lo que ha convertido a este país en un centro de observación privilegiado para seguir su trayectoria.

Según los datos de la NASA, el 3I/ATLAS se mueve a una velocidad vertiginosa de 61 kilómetros por segundo, lo que equivale a más de 221.000 kilómetros por hora. A medida que se acerca al Sol, su velocidad irá aumentando aún más. Se espera que alcance su punto más cercano a nuestra estrella alrededor del 30 de octubre, cuando se encontrará a tan solo 1,4 unidades astronómicas (210 millones de kilómetros) de distancia, justo dentro de la órbita de Marte.

Seguimiento Detallado con el VLT

El VLT, equipado con el instrumento FORS2 (un espectrógrafo reductor focal y de baja dispersión), ha sido capaz de capturar imágenes de alta calidad y sensibilidad del cometa 3I/ATLAS a medida que avanza por el espacio. Las impresionantes tomas compartidas por el ESO corresponden a tan solo 13 minutos del recorrido del cometa, pero dan una idea clara de su velocidad y trayectoria.

Aprendiendo sobre su Naturaleza

Ahora que se ha confirmado que este objeto es un cometa helado en camino hacia el Sol, diversos observatorios alrededor del mundo están realizando un seguimiento exhaustivo para aprender más sobre su composición y características. Gracias a la observación desde Chile, los científicos esperan obtener valiosa información que les permita comprender mejor la naturaleza de este fascinante visitante interestelar.

La capacidad de Chile para descubrir y monitorear objetos como el 3I/ATLAS demuestra su liderazgo en el campo de la astronomía. Con observatorios de clase mundial como el VLT, los astrónomos chilenos y de todo el mundo tienen la oportunidad de estudiar en detalle estos fenómenos únicos que nos llegan desde más allá de nuestro Sistema Solar.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias