La economía chilena se ha mostrado resiliente en medio de un complejo escenario internacional y tensiones geopolíticas, según los últimos indicadores entregados por el Banco Central. Sin embargo, esta fortaleza económica contrasta con la creciente presión que enfrentan los hogares debido al alto costo de vida.
Por un lado, las exportaciones han registrado un crecimiento significativo, con un alza de más del 10% en junio. Los sectores que lideraron este incremento fueron la minería, con el cobre a la cabeza, seguido del sector agropecuario-silvícola y pesquero, y finalmente el sector frutícola, impulsado por la exportación de uvas y cerezas. Este desempeño exportador se produjo a pesar de los desafíos, como el arancel del 10% impuesto por Estados Unidos y el conflicto entre Irán e Israel.
Luces y Sombras en la Economía Chilena
Pero no todo es color de rosa. En el primer trimestre del año, la tasa de ahorro de la economía chilena cayó al 21,6% del PIB, debido a un crecimiento del consumo (7,5%) que superó al del ingreso nacional (6,3%). Esto se tradujo en un aumento del déficit de las empresas no financieras y una caída en la capacidad de financiamiento de los hogares, lo que los analistas asocian al encarecimiento de la vida y a la necesidad de que el país recupere los niveles de crecimiento.
Según Guillermo Figueroa, director de ChileDeudas, esta situación refleja la presión que enfrentan los hogares chilenos, quienes han visto mermada su capacidad de ahorro y financiamiento. «La alta tasa de desempleo y un crecimiento que ‘no alcanza’ están afectando directamente el bolsillo de las familias», señaló Figueroa.
Expectativas de Recorte de Tasas de Interés
En este contexto, los analistas proyectan un posible recorte de 25 puntos base en la tasa de interés para la próxima reunión del Banco Central a fines de julio. Renato Campos, jefe de análisis de GHTrading, explicó que existen «mejores señales que podrían anticipar recortes de los tipos de interés», pero todo dependerá del curso de la inflación y qué tanto se acerque a las metas.
Conclusión: Fortaleza Exportadora y Presión en Hogares
La economía chilena se muestra resiliente en términos de exportaciones, pero enfrenta el desafío de aliviar la presión que sufren los hogares debido al alto costo de vida. Mientras las empresas y el sector externo mantienen un buen desempeño, los consumidores enfrentan una caída en su capacidad de ahorro y financiamiento. Este escenario plantea la necesidad de implementar medidas que equilibren el crecimiento económico y el bienestar de las familias.