13.9 C
Santiago
domingo, julio 6, 2025

Netanyahu Exige Tregua en Gaza Bajo Sus Propios Términos

Noticias más leídas

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dejado claro que solo aceptará un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza «con nuestros términos» y con Hamás despojado de su «capacidad militar». Antes de partir hacia Washington para reunirse con el presidente Donald Trump, Netanyahu declaró a la prensa que Israel está trabajando para alcanzar un acuerdo en el que se libere a los rehenes y Gaza deje de suponer una amenaza para el país.

Según Netanyahu, de los 50 rehenes, 20 siguen con vida y 30 han sido asesinados. «Estoy decidido a que vuelvan todos y a que Gaza no suponga una amenaza para Israel», afirmó. «No vamos a permitir una situación con más secuestros y asesinatos, y eso implica eliminar la capacidad militar de Hamás».

Si bien el primer ministro israelí considera que la reunión con Trump puede servir para «avanzar» en una solución, su posición es clara: no habrá tregua a menos que se cumplan los términos de Israel. «Vamos a liberar a los rehenes. 20 están aún vivos y 30 están muertos. Estoy decidido a que vuelvan todos y a que Gaza no suponga una amenaza para Israel», declaró.

Además, Netanyahu vislumbra una «oportunidad de ampliar el círculo de la paz mucho más lejos de lo que podríamos haber imaginado». Sin embargo, esto parece estar condicionado a que Hamás quede despojado de su capacidad militar, algo que el grupo palestino probablemente no aceptará fácilmente.

La Posición Inflexible de Israel

La postura de Netanyahu refleja la determinación de Israel de mantener el control sobre Gaza y eliminar cualquier amenaza percibida por parte de Hamás. Al exigir que el grupo palestino quede «despojado de su capacidad militar», el primer ministro israelí deja poco margen para una negociación equilibrada.

Desde una perspectiva económica, esta posición inflexible podría tener implicaciones negativas para la población civil de Gaza, que ya enfrenta condiciones de vida extremadamente difíciles debido al bloqueo israelí. Una tregua que no aborde las necesidades humanitarias y el desarrollo de la Franja probablemente no logrará una paz duradera.

Desde el punto de vista de los consumidores, la continuación del conflicto y la falta de una solución negociada significarían que la inestabilidad y la violencia seguirán afectando la vida diaria de los palestinos en Gaza. Esto a su vez tendría un impacto en el acceso a bienes y servicios básicos, lo cual agrava aún más la crisis humanitaria.

Conclusión: Hacia una Solución Más Equilibrada

Si bien la seguridad de Israel es una preocupación legítima, la posición inflexible de Netanyahu corre el riesgo de perpetuar un ciclo de violencia y sufrimiento. Para lograr una paz duradera, será necesario que ambas partes muestren flexibilidad y estén dispuestas a hacer concesiones mutuas que aborden las necesidades de la población civil. Solo así se podrá avanzar hacia una solución más equilibrada y sostenible para la Franja de Gaza.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias