El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, ha expresado su profunda preocupación y cuestionado la «falta de firmeza» de la Cancillería chilena ante el posible cobro a camioneros chilenos en Argentina para el mantenimiento de rutas. Según Radonich, esta medida representa un grave riesgo para el abastecimiento y la integración binacional, con serias consecuencias a futuro.
La reciente respuesta de Cancillería al oficio enviado por la Municipalidad de Punta Arenas sobre el posible cobro de la «tasa de mantenimiento» a los transportistas chilenos que circulen por la Ruta Nacional 40 en Argentina, no ha dejado conforme al alcalde. Si bien Cancillería informó que una tasa exclusiva para chilenos sería improcedente, ya que vulneraría el Convenio Chileno-Argentino de Transporte Terrestre en Tránsito de 1974, también señaló que el gobierno provincial de Chubut presentó un proyecto de ley para implementar un cobro sin distinción de nacionalidad, lo cual sí sería compatible con los acuerdos internacionales.
Preocupación por el Impacto en la Cadena de Abastecimiento
El tema surgió luego de que Ignacio Torres, gobernador de la provincia de Chubut, Argentina, anunciara la intención de establecer dicho cobro, generando gran preocupación en Magallanes por su eventual impacto en la cadena de abastecimiento de la región. Radonich advierte que esta medida podría afectar gravemente la integración binacional y el flujo de mercancías entre ambos países.
Llamado a Avanzar en la Conectividad Interna
Ante esta situación, el alcalde Radonich ha vuelto a insistir en la necesidad de avanzar en la conectividad interna de la región, destacando la importancia de la Ruta Austral desde Coyhaique hacia el sur. Mediante un sistema de barcazas entre Puerto Yungay y Puerto Natales, la región de Magallanes podría tener más independencia respecto de Argentina, reduciendo su vulnerabilidad ante posibles medidas unilaterales.
Radonich espera que la Cancillería chilena adopte una posición más firme y efectiva para defender los intereses de los transportistas y el abastecimiento de la región de Magallanes, evitando que se concrete este nuevo cobro argentino que podría tener graves consecuencias para la integración y el desarrollo de la zona austral de Chile.