En un giro inesperado en el caso que conmocionó a Chile, el 4to Juzgado de Garantía de Santiago ha acordado solicitar la extradición de Martín de Los Santos, el agresor de un conserje de 71 años en Vitacura. Tras su detención en Cuiabá, Brasil, las autoridades chilenas han iniciado el proceso formal para traer de vuelta al sospechoso y que enfrente la justicia en su país.
Un proceso que podría extenderse por meses
Según explicó el fiscal jefe de Las Condes, Felipe Sepúlveda, la solicitud de extradición ahora deberá ser revisada por la Corte de Apelaciones. De obtener su aprobación, el caso pasará a la Cancillería chilena, que a su vez lo remitirá a su contraparte en Brasil para que se tramite la extradición. Sepúlveda advirtió que este proceso podría extenderse «por varios meses».
Medidas cautelares en Brasil
Mientras tanto, la justicia brasileña deberá definir qué medidas cautelares se impondrán a De Los Santos durante el proceso de extradición. Desde el Ministerio Público chileno, Sepúlveda reconoció que debieron haber solicitado el arraigo del sospechoso, lo que habría impedido su viaje a Brasil.
Pena de 3 a 5 años de prisión
En cuanto a la posible condena que enfrenta De Los Santos, el fiscal indicó que la pena «va entre los tres y cinco años privado de libertad». Sin embargo, el desenlace final dependerá de cómo avance el proceso de extradición y el juicio en Chile.
La familia de la víctima, el conserje agredido, ha expresado su temor por las fotografías que el sospechoso habría tomado de la casa de sus padres. Este es un elemento adicional que las autoridades deberán considerar en el desarrollo del caso.
Con la solicitud de extradición oficializada, comienza una nueva etapa en este proceso judicial que ha conmocionado a la opinión pública chilena. Ahora, corresponde a la justicia de ambos países coordinar los pasos a seguir para que Martín de Los Santos enfrente la justicia en Chile.