Hoy en día, nuestra vida diaria está cada vez más integrada a los dispositivos móviles, lo que significa que toda nuestra información personal, desde contraseñas hasta cuentas bancarias, queda expuesta a posibles amenazas cibernéticas. Es crucial estar al tanto de los riesgos y tomar medidas proactivas para resguardar tus datos.
Según Andrés Rivera, Gerente de Ciberseguridad en WOM, «Hoy más que nunca estamos expuestos a sufrir un intento de robo de información, a través de interacción con sitios web no verificados, llamadas telefónicas sospechosas, enlaces de noticias falsas o incluso mensajes de marcas con las que interactuamos. Lo importante es que existen distintos mecanismos para proteger tus datos y estar alerta para detener a tiempo una posible amenaza».
10 Consejos Esenciales para Mantener tu Información a Salvo
1. Desconecta tu teléfono de internet
Desactiva el Wi-Fi y los datos móviles para limitar la capacidad del malware de enviar o recibir información.
2. Activa el modo seguro
En Android, entra a Ajustes y activa el modo seguro. En iPhone, revisa si hay aplicaciones sospechosas.
3. Elimina apps sospechosas
Revisa la lista de aplicaciones instaladas y elimina de inmediato aquellas que no recuerdas haber instalado, tienen nombres raros o no tienen ícono.
4. Instala un antivirus confiable
Algunos antivirus recomendados son Malwarebytes, Bitdefender y Norton Mobile Security. Realiza un escaneo completo de tu dispositivo.
5. Cambia tus contraseñas
Desde una computadora o dispositivo seguro, actualiza las contraseñas de tus cuentas bancarias, correo electrónico, redes sociales y almacenamiento en la nube. Usa contraseñas seguras y únicas, y activa la verificación en dos pasos.
6. Revisa tus movimientos bancarios y actividad de cuentas
Entra a tu aplicación bancaria y a plataformas como Gmail, Facebook e Instagram para detectar cualquier actividad sospechosa.
7. Realiza una copia de seguridad
Guarda tus fotos, contactos y archivos importantes en la nube o en tu computadora, pero solo si estás seguro de que no contienen malware.
8. Restablece el teléfono a configuración de fábrica
Ve a Ajustes > Sistema > Restablecer > Borrar todos los datos para eliminar cualquier posible amenaza.
9. Reinstala solo apps confiables
Cuando vuelvas a configurar tu dispositivo, asegúrate de instalar solo aplicaciones descargadas desde fuentes oficiales, evitando archivos APK no verificados o tiendas de apps de terceros.
10. Mantén tu dispositivo actualizado
Mantén el sistema operativo de tu teléfono siempre actualizado para aprovechar las últimas mejoras de seguridad.
Siguiendo estos 10 consejos, podrás proteger eficazmente tus datos personales y evitar que una aplicación o archivo malicioso vulnere tu información confidencial.