13.9 C
Santiago
viernes, julio 4, 2025

Gobiernos Regionales Enfrentan Grave Incumplimiento en Transparencia Pública, Según Informe del CPLT

Noticias más leídas

Un alarmante informe del Consejo para la Transparencia (CPLT) revela que los Gobiernos Regionales (GORES) han alcanzado el más bajo cumplimiento en acceso a información pública desde que se iniciaron las fiscalizaciones en 2010. Con un promedio nacional de solo 76,06%, esta cifra representa el peor resultado registrado hasta la fecha, consolidando una tendencia a la baja ya observada el año anterior.

Las principales falencias se encuentran en la publicación de información presupuestaria, transferencias de fondos y mecanismos de participación ciudadana. Según el informe, se detectaron graves deficiencias en áreas clave como la publicación de modificaciones presupuestarias (35,7%), presupuesto asignado (37,5%) y transferencias de fondos públicos.

Gobiernos Regionales Rezagados en Transparencia

Uno de los hallazgos más preocupantes corresponde al Gobierno Regional de La Araucanía, que experimentó una caída de 35,6 puntos porcentuales respecto del año 2024, bajando de 79,5% a 43,9%, siendo así el GORE con el cumplimiento más bajo. Le siguen Arica y Parinacota con 53,9%, O’Higgins con 62,2% y Los Lagos con 63,2%.

Por el contrario, solo cuatro GORES lograron superar el 90% de cumplimiento en materia de transparencia activa: Región Metropolitana (99,89%), Atacama (94,8%), Aysén (91,5%) y Bío Bío (90,6%).

Llamado Urgente a Revertir la Situación

La presidenta del CPLT, Natalia González, declaró que el acceso a la información pública no puede depender del lugar de residencia. «La gran dispersión en los resultados muestra una falta de estándares mínimos comunes», señaló, enfatizando que persisten las deficiencias más críticas en publicación de información presupuestaria y de transferencias de fondos públicos.

El CPLT llamó a todos los gobiernos regionales a tomar medidas inmediatas para revertir esta situación y cumplir de manera efectiva con la Ley de Transparencia. De no hacerlo, podrían enfrentar consecuencias legales y sanciones por el incumplimiento de sus obligaciones.

Este preocupante informe pone de manifiesto la urgente necesidad de que los GORES prioricen la transparencia y el acceso a la información pública, en beneficio de los ciudadanos a los que deben rendir cuentas. Solo así podrán recuperar la confianza y legitimidad que todo gobierno democrático debe aspirar a tener.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias