13.9 C
Santiago
miércoles, julio 2, 2025

Gobierno Impulsa Reforma Integral de Subsidios Laborales para Impulsar el Empleo Formal

Noticias más leídas

El Gobierno de Chile está dando un paso importante hacia la modernización de los subsidios laborales, con la presentación de un proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo (SUE). Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, tiene como objetivo simplificar y mejorar la eficiencia de los sistemas de apoyo al empleo formal, brindando una herramienta más flexible y adaptable a las diversas realidades del mercado laboral.

Según el ministro Giorgio Boccardo, el SUE reemplazará y unificará tres programas existentes: el Subsidio al Empleo Joven (SEJ), el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) y el Subsidio Previsional para Trabajadores Jóvenes. Con este rediseño, se espera aumentar significativamente los montos de apoyo, llegando a un subsidio combinado de hasta $185.000 mensuales entre empleador y trabajador, más del doble de los topes actuales.

Enfoque Pro-Pymes y Grupos Vulnerables

Una de las características clave del nuevo Subsidio Unificado al Empleo es su fuerte enfoque en las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Esto permitirá que empresas de menor tamaño puedan acceder al beneficio para un máximo de 200 trabajadores por mes, con pagos diferenciados y escalonados que incentiven la contratación formal y la retención de personal.

Además, el SUE tendrá un especial énfasis en apoyar a los grupos que enfrentan mayores dificultades para acceder al mercado laboral, como mujeres, jóvenes, personas mayores de 55 años y personas con discapacidad. Esto busca ser una herramienta concreta para la creación de empleo formal y la inclusión de estos sectores.

Flexibilidad y Adaptabilidad

Otra innovación clave del Subsidio Unificado al Empleo es su flexibilidad normativa, lo que permitirá ajustar los parámetros del programa sin necesidad de reformar la ley cada vez que el mercado laboral cambie. Esto lo convierte en una herramienta más dinámica y capaz de adaptarse a las distintas contingencias internacionales y nacionales que puedan afectar al país.

El ministro Boccardo destacó que este proyecto es el resultado de un trabajo de diálogo previo con gremios empresariales, Pymes y trabajadores, buscando construir una iniciativa que responda de manera efectiva a las necesidades del mercado laboral. Ahora, el Gobierno espera que el proyecto se tramite con celeridad en el Congreso para poder implementarlo cuanto antes y abordar de forma eficaz la problemática del desempleo.

En resumen, el Subsidio Unificado al Empleo (SUE) se perfila como una herramienta innovadora y flexible que busca modernizar y simplificar los sistemas de apoyo al empleo formal en Chile, con un enfoque especial en las Pymes y los grupos más vulnerables del mercado laboral. Su implementación podría marcar un hito importante en los esfuerzos por impulsar la creación de puestos de trabajo y la inclusión en el mundo del trabajo.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias