En un giro inesperado en el caso del rapero Sean ‘Diddy’ Combs, el juez a cargo ha negado su solicitud de libertad bajo fianza, manteniendo al artista de 55 años recluido en Nueva York mientras aguarda su sentencia.
Según los informes, Combs fue hallado culpable de dos cargos por transporte para ejercer la prostitución, pero exonerado de delitos más graves como crimen organizado, tráfico sexual o proxenetismo. Su defensa había solicitado que se le concediera la libertad bajo una fianza de un millón de dólares, para que pudiera regresar a su hogar en Miami, Florida. Sin embargo, el tribunal desestimó esta petición, citando el «desprecio por el Estado de derecho y una propensión a la violencia» que Combs ha demostrado.
Historial de Violencia y Preocupaciones por la Seguridad
En su decisión, el juez señaló que durante el juicio, la defensa del artista admitió la violencia de Combs en sus relaciones personales con sus ex novias, Cassie Ventura y Jane. Además, se informó de actos de violencia y conducta ilegal por parte de Combs después de los registros en sus propiedades, cuando ya estaba bajo investigación.
Tanto Cassie Ventura, la principal víctima en el caso, como Deonte Nash, amigo de Ventura y testigo, se opusieron a la concesión de la libertad bajo fianza. Ventura argumentó que Combs representa un peligro para ella y otras víctimas que testificaron, mientras que Nash afirmó que el artista tiene «una larga historia bien documentada de comportamiento coercitivo y vengativo».
Sentencia Pendiente y Futuro Incierto
Con la negativa a la libertad bajo fianza, Combs permanecerá encarcelado en Nueva York hasta que se dicte su sentencia, programada para el 3 de octubre. Este caso ha sido un duro golpe para la imagen y el legado del exitoso rapero, quien ha visto empañado su trayectoria por una serie de acusaciones y escándalos relacionados con violencia sexual.
A medida que Combs se prepara para enfrentar las consecuencias de sus acciones, este caso sirve como un recordatorio de la importancia de abordar la violencia y la rendición de cuentas en la industria del entretenimiento. La decisión del juez de negar la libertad bajo fianza refleja la gravedad con la que se toman estos delitos y la necesidad de proteger a las víctimas y a la sociedad en general.