13.9 C
Santiago
lunes, julio 14, 2025

Tensión Geopolítica Eleva Precios del Petróleo Tras Ataques de EEUU a Irán

Noticias más leídas

Tras los ataques de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán durante el sábado, los mercados financieros han mostrado una reacción contenida, sin grandes variaciones ni un rumbo claro. Los futuros de Wall Street reflejan esta cautela, con el Dow Jones bajando ligeramente 0.03%, el S&P 500 subiendo 0.05% y el Nasdaq aumentando 0.11% a las 7:37 CDT.

Sin embargo, el precio del petróleo WTI para entrega en un mes ha subido 0.56% a las 8:13 EDT, alcanzando los US$74,25. Cabe destacar que antes de los ataques, los precios del crudo en Nueva York se encontraban en US$68,04, tras cerrar a US$60,79 a finales de mayo. Por su parte, los valores futuros del petróleo Brent han subido 0.15% a US$75,60.

Tensiones Geopolíticas y Fortalecimiento del Dólar

Según el jefe de análisis de XTB Latam, Ignacio Mieres, las nuevas tensiones geopolíticas han elevado «la incertidumbre global y llevó a los inversionistas a buscar refugio en activos seguros, entre ellos el dólar estadounidense, que se fortaleció frente a las principales divisas. Las monedas emergentes, como el peso chileno, se vieron especialmente afectadas».

A nivel local, el dólar abrió con signos al alza, ganando $6,70 a las 08:44 hasta los $948,20, según la Bolsa Electrónica de Chile.

Impacto en el Estrecho de Ormuz

En el contexto económico, los temores por los enfrentamientos entre Israel e Irán, donde ahora se suma EEUU, apuntan al estratégico estrecho de Ormúz, donde transita el 20% del petróleo global. Se sabe que el régimen del ayatolá Jamenei tiene la capacidad para intervenir en el estrecho y de cierta forma, implementar un bloqueo naval, que podría servir como forma de presión a EEUU e Israel, debido a la consecuente alza en los precios del crudo.

A pesar de los dichos del presidente Trump, quien afirmó que las «principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán han sido total y completamente destruidas», aún se está buscando conocer el efectivo nivel de daño sufrido por las instalaciones subterráneas. Incluso, se baraja la posibilidad de que parte del material usado para enriquecer uranio haya sido trasladado previamente a otros lugares.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias