13.9 C
Santiago
sábado, julio 5, 2025

Comuneros Mapuches Inician Huelga de Hambre Líquida por Negativa de Gendarmería a Celebrar Año Nuevo

Noticias más leídas

En un acto de determinación y reivindicación de sus derechos, 18 comuneros mapuches recluidos en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Angol han iniciado una huelga de hambre líquida indefinida. Su protesta surge como respuesta a la negativa de Gendarmería de permitirles realizar una rogativa en su módulo para celebrar el Año Nuevo Mapuche, el Wetripantu.

Vania Queipul, hija del lonco (líder) Víctor Queipul, explicó que la realización de estas rogativas por parte de los comuneros privados de libertad es un derecho establecido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual fue adquirido por las comunidades mapuches tras prolongadas manifestaciones y huelgas en diversos penales del país. Por lo tanto, los internos exigen la renuncia del director regional de Gendarmería en La Araucanía.

Gendarmería Niega Solicitud, Pero Ofrece Alternativa

Por su parte, el director regional de Gendarmería, coronel Néstor Flores, confirmó la huelga de los internos, pero aseguró que todos los procedimientos se están realizando con el respeto a los derechos humanos. Flores aclaró que en ningún momento se les ha negado a las comunidades la realización de rogativas para celebrar el Wetripantu, sino que estas actividades fueron autorizadas bajo ciertas medidas de seguridad, disponiendo el gimnasio del penal para tales efectos. Sin embargo, esta alternativa fue rechazada por las comunidades.

Desalojo y Detención del Lonco Víctor Queipul

La situación se agravó cuando el martes pasado, el lonco de la comunidad de Temucuicui, Víctor Queipul, fue desalojado por personal de Gendarmería desde la Dirección Regional del organismo en Temuco. Esto ocurrió luego de que no se llegara a un acuerdo con el director regional sobre el petitorio realizado por los 18 internos. Queipul fue detenido por personal de Control de Orden Público de Carabineros y posteriormente formalizado por diversos delitos.

Tras su detención, el lonco Víctor Queipul fue dejado en libertad luego de una resolución adoptada por la Corte de Apelaciones de Temuco, que rechazó la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público.

Reivindicación de Derechos y Lucha por la Identidad Mapuche

Esta huelga de hambre líquida de los comuneros mapuches en la cárcel de Angol representa una lucha por el reconocimiento y respeto de sus derechos culturales y religiosos, consagrados en el Convenio 169 de la OIT. Su determinación por celebrar el Wetripantu, el Año Nuevo Mapuche, dentro de sus módulos es un acto de resistencia y reivindicación de su identidad ancestral, incluso en condiciones de privación de libertad.

La negativa de Gendarmería a autorizar esta práctica tradicional ha desencadenado una crisis que pone de manifiesto la necesidad de un diálogo intercultural más profundo y el respeto a los derechos de los pueblos indígenas en Chile.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias