21 C
Santiago
jueves, mayo 29, 2025

Tragedia en Gaza: Muerto y Decenas de Heridos por Disparos Israelíes Durante Reparto de Ayuda

Noticias más leídas

Una trágica jornada se vivió este martes en Gaza, cuando los esfuerzos por brindar ayuda humanitaria a la población se vieron ensombrecidos por un violento incidente que dejó un muerto y 48 heridos por disparos de las fuerzas israelíes.

El caos se desató en uno de los centros de distribución de asistencia gestionados por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), una organización sin fines de lucro integrada por exmilitares estadounidenses, empresas privadas de seguridad y operadores humanitarios. Según testigos, cientos de personas desesperadas saltaron las vallas e irrumpieron sin control en el lugar, provocando que el equipo de GHF tuviera que retirarse.

Ante la situación, el Ejército de Israel admitió haber lanzado disparos de advertencia para dispersar a la multitud, lo que resultó en la muerte de una persona y 48 heridos, según confirmaron fuentes del Ministerio de Salud de Gaza.

Cuestionamientos sobre la neutralidad de la ayuda

El jefe de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos, Ajith Sunghay, condenó enérgicamente los hechos y advirtió sobre los peligros de distribuir alimentos en las «circunstancias en las que lo está haciendo la Fundación Humanitaria de Gaza».

«Lo que hemos visto el martes es un ejemplo muy claro del peligro de distribuir comida en las circunstancias en las que lo está haciendo la Fundación Humanitaria de Gaza»

Sunghay explicó que gran parte de la población de Gaza no puede acceder fácilmente a los centros de distribución de la GHF, ubicados en el extremo sur de la Franja, lo que genera tensiones y desesperación entre los residentes.

Cuestionamientos sobre la neutralidad

Además, Naciones Unidas ha rechazado colaborar con la GHF y ha advertido sobre la falta de neutralidad de la fundación, el riesgo de que provoque desplazamientos forzados y la insuficiencia de la ayuda entregada, en medio de una grave crisis humanitaria y restricciones al acceso de suministros esenciales.

De hecho, el pasado domingo, el director de la GHF, Jake Wood -exmilitar estadounidense y fundador de la empresa privada especializada en respuesta a desastres, Team Rubicon- renunció a su puesto, advirtiendo en un comunicado que el grupo no puede ceñirse «a los principios humanitarios de humanidad, neutralidad e independencia».

Esta tragedia pone de manifiesto la delicada situación en Gaza y la necesidad de que la asistencia humanitaria se brinde de manera imparcial y segura, respetando los principios fundamentales del derecho internacional. Mientras tanto, la población sigue sufriendo las consecuencias de un conflicto que parece no tener fin.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias