En un esfuerzo por abordar la complicada situación financiera que enfrenta el Parque Cultural de Valparaíso, el diputado de Renovación Nacional, Andrés Celis, ha presentado un oficio ante el Ministerio de las Culturas. Este recurso busca llamar la atención sobre los diversos problemas que aquejan al emblemático centro cultural, que anteriormente funcionaba como una cárcel.
Según el diputado Celis, la situación del Parque Cultural «no es solo negligencia, sino un abandono institucional». Entre los puntos clave que expone su oficio se encuentran sueldos impagos, una orden de embargo, denuncias por maltrato laboral, ausencia de la Dirección Ejecutiva y un directorio incompleto. Estas preocupantes circunstancias habrían sido el detonante de la reciente renuncia de la directora, Gianina Figueroa.
Ante este panorama, el parlamentario ha solicitado que se determinen las responsabilidades correspondientes y se tomen medidas urgentes para resguardar el patrimonio cultural y los derechos de los trabajadores y artistas vinculados al Parque Cultural. Además, ha oficializado su solicitud a la Contraloría para que investigue a fondo la situación.
Llamado a la Reactivación del Parque Cultural
Por su parte, el senador Tomás de Rementería (PS) ha expresado la necesidad de reactivar el Parque Cultural y evitar su cierre, ya que se trata de un patrimonio histórico de Valparaíso con un alto valor simbólico para la ciudad. El parlamentario ha hecho un llamado a aclarar la situación financiera y lograr los acuerdos necesarios para asegurar el mejor funcionamiento del centro.
La crisis que enfrenta el Parque Cultural de Valparaíso ha generado una gran preocupación en la comunidad local y nacional, pues se trata de un emblema cultural que alberga una importante herencia histórica. La intervención del diputado Celis y el llamado del senador Rementería buscan movilizar a las autoridades competentes para encontrar soluciones que permitan preservar este valioso patrimonio y garantizar los derechos de quienes lo mantienen vivo.