21 C
Santiago
jueves, mayo 29, 2025

Chile Exige Cese de Operación Militar de Israel en Gaza y Retira Agregados Militares

Noticias más leídas

En una decisión contundente, el Gobierno de Chile ha ordenado el retiro de sus agregados militares, de defensa y aéreo de la embajada en Tel Aviv, Israel. Esta medida se debe a la grave crisis humanitaria que vive la población palestina en la Franja de Gaza, como consecuencia de la desproporcionada e indiscriminada operación militar del Ejército de Israel.

La Cancillería chilena, en un comunicado oficial, ha exigido a Israel que cese su operación militar en el Territorio Palestino Ocupado, que permita el ingreso de ayuda humanitaria y que respete el derecho internacional y el derecho internacional humanitario. Esto se produce luego de que Israel haya intensificado su ofensiva en Gaza en las últimas dos semanas, con bombardeos diarios que han causado la muerte de al menos 100 personas por semana.

Además, Chile ha criticado los constantes obstáculos que Israel ha impuesto para permitir el ingreso de ayuda humanitaria al territorio palestino, lo que ha puesto en riesgo la vida de hasta 14,000 bebés por desnutrición. Recién en la última semana, y bajo la presión de la comunidad internacional, Israel ha comenzado a permitir de manera controlada la entrada de algunos convoyes de ayuda a Gaza.

Esta decisión de Chile se enmarca en un contexto de creciente preocupación internacional por la situación en Gaza. Países como Reino Unido, Canadá y Francia han ejercido presión sobre Israel para que ponga fin a su ofensiva y permita el acceso de la asistencia humanitaria. Chile se suma a esta exigencia, demostrando su compromiso con los derechos humanos y la protección de la población civil en conflictos armados.

Antecedentes de la Crisis en Gaza

La Franja de Gaza, un territorio palestino ocupado por Israel desde 1967, ha sido escenario de un prolongado conflicto entre israelíes y palestinos. Desde 2007, Gaza ha estado bajo un bloqueo impuesto por Israel, lo que ha generado una grave crisis humanitaria y económica para sus 2 millones de habitantes.

En los últimos años, se han producido varios episodios de violencia entre Israel y el grupo armado Hamas, que controla Gaza. Estas confrontaciones han dejado un saldo de cientos de víctimas civiles, principalmente palestinas, y han devastado la infraestructura y los servicios básicos de la Franja.

La actual escalada de violencia se desencadenó a mediados de mayo, cuando se produjeron enfrentamientos en Jerusalén y la posterior ofensiva militar israelí en Gaza. Desde entonces, los bombardeos y ataques aéreos de Israel han causado una grave crisis humanitaria, con un alto costo en vidas humanas y un impacto devastador en la población civil.

El Llamado de Chile a la Comunidad Internacional

Con esta decisión, Chile se posiciona como un firme defensor de los derechos humanos y la protección de la población civil en conflictos armados. Al retirar a sus agregados militares de Tel Aviv y exigir el cese de la operación militar israelí en Gaza, el Gobierno chileno envía un mensaje claro a la comunidad internacional sobre la necesidad de actuar con urgencia para poner fin a esta crisis humanitaria.

Chile insta a Israel a respetar el derecho internacional y el derecho internacional humanitario, y a permitir el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, con el fin de aliviar el sufrimiento de la población palestina. Esta postura refleja el compromiso de Chile con la paz, la justicia y la protección de los civiles en situaciones de conflicto.

La decisión de Chile se suma a los esfuerzos de la comunidad internacional por encontrar una solución pacífica y duradera al conflicto entre israelíes y palestinos. Chile espera que su acción inspire a otros países a tomar medidas similares y a ejercer una presión colectiva para poner fin a la violencia y la crisis humanitaria en Gaza.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias