15.3 C
Santiago
miércoles, mayo 28, 2025

La Casa Blanca Declara Guerra a Harvard: Cancelación Masiva de Contratos Federales

Noticias más leídas

En un movimiento sin precedentes, la administración del presidente Donald Trump ha ordenado la cancelación de todos los contratos federales restantes entre el gobierno de Estados Unidos y la Universidad de Harvard. Esta drástica medida, revelada por The New York Times, forma parte de una ofensiva cada vez más agresiva del mandatario contra la prestigiosa institución académica.

Según un borrador de carta obtenido por el diario, la Administración de Servicios Generales (GSA) está instruyendo a todas las agencias federales a revisar y rescindir sus acuerdos con Harvard y sus filiales, a menos que sean considerados absolutamente cruciales. En caso de ser necesario, se les pide que transfieran dichos contratos a otros proveedores.

Esta revisión se alinea con la directiva de la administración de que todos los servicios federales contratados defiendan y promuevan firmemente las prioridades estratégicas de la agencia, subraya el borrador de la carta firmada por el comisionado del Servicio Federal de Adquisiciones, Josh Gruenbaum.

Una Ofensiva sin Precedentes

Esta medida se enmarca en una escalada de tensión entre la Casa Blanca y Harvard, que se remonta a meses atrás. En mayo de 2020, la administración Trump intentó prohibir la entrada de estudiantes extranjeros a las universidades estadounidenses, una iniciativa que finalmente fue bloqueada por los tribunales.

Ahora, con esta cancelación masiva de contratos, el gobierno parece estar castigando a la universidad por su posición crítica hacia algunas de las políticas del mandatario. Expertos en educación superior advierten que esta medida podría tener graves consecuencias para la investigación, la innovación y el prestigio internacional de Harvard.

Impacto Económico y Académico

Según el New York Times, el valor estimado de los contratos federales con Harvard asciende a $100 millones de dólares. La pérdida de estos fondos podría afectar seriamente la capacidad de la universidad para mantener programas clave, atraer talento y seguir liderando en áreas estratégicas como la investigación científica, la innovación tecnológica y el desarrollo de políticas públicas.

Más allá del impacto económico, esta medida también podría erosionar la reputación global de Harvard como uno de los centros académicos más prestigiosos del mundo. Algunos expertos temen que pueda desalentar a estudiantes y académicos internacionales a elegir esta institución para sus estudios o investigaciones.

Preocupación en la Comunidad Académica

La noticia ha generado gran preocupación en la comunidad académica estadounidense e internacional. Muchos temen que esta ofensiva contra Harvard sea solo el comienzo de una campaña más amplia del gobierno Trump contra las principales universidades del país, especialmente aquellas percibidas como críticas con sus políticas.

Esto envía una señal muy preocupante sobre la libertad académica y la independencia de las instituciones de educación superior en Estados Unidos, advirtió un experto en educación superior consultado por el diario.

A medida que se desarrolla esta crisis, los ojos del mundo académico estarán puestos en la respuesta de Harvard y en cómo la administración Trump decide proceder en los próximos meses. Sin duda, esta confrontación sin precedentes tendrá importantes implicaciones para el futuro de la educación superior en Estados Unidos.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias