En un movimiento estratégico para ampliar su oferta de servicios de recaudación, Banco Itaú ha forjado una alianza con Khipu, una destacada empresa chilena especializada en soluciones de pago electrónico. Esta asociación marca un hito en la industria, al ser la primera vez que un banco y una Fintech consolidada en el mercado comercializan conjuntamente un servicio.
Según Claudia Rojas, gerente de cash management de Banco Itaú, la entidad ha estado trabajando de cerca con sus clientes para identificar sus principales dolores, siendo uno de los más relevantes la conciliación de movimientos bancarios en la contabilidad empresarial. Conscientes de la necesidad de acelerar soluciones innovadoras, Itaú decidió explorar el mercado en busca de empresas con experiencia en servicios de recaudación y, específicamente, en la identificación de transferencias recibidas.
Uniendo Fuerzas para Resolver Desafíos Empresariales
La trayectoria de Khipu en este ámbito, sumada a los años de presencia en el mercado, llevaron a Itaú a realizar un piloto conjunto que resultó exitoso. «Itaú detectó oportunamente los dolores que los comercios sufren al perder tiempo y oportunidades de venta por la demora en el cruce de los registros de transferencias, y desde Khipu vimos la oportunidad de extender el uso del código que tiene el banco en sus cartolas de cuenta corriente y transferencias recibidas, que permite identificar la transferencias de manera sencilla, generando una conciliación más rápida y confiable entre sus sistemas de venta, transferencias y cuenta corriente», explicó Roberto Opazo, director ejecutivo de Khipu.
Mejorando la Experiencia de Comercios y Proveedores
El desarrollo de la solución conjunta incluyó pruebas y ensayos con usuarios reales, lo que permitió identificar realidades que influyeron en el diseño de la herramienta. «En las pruebas en terreno notamos que los comerciantes tienen un incentivo extra para digitalizar sus procesos de pago, y es poder contar con mayor seguridad en la disminución del manejo de efectivo», señaló Constanza Vergara, gerente de customer success de Khipu.
La alianza entre Itaú y Khipu ofrece una mejora sustancial a la realidad de los comerciantes, atendiendo la necesidad de una mejor conciliación y seguridad, pero también avanzando en otros puntos clave como la necesidad de una doble firma al realizar el pago (B2B). «En pocos meses logramos construir una solución en conjunto en donde de manera sencilla se permite generar el pago con la primera firma y esperar la segunda aprobación, mediante el envío de un enlace, que se puede enviar por whatsapp o cualquier otro medio para que se complete el pago, lo que facilita la relación entre los comercios y soluciona el dolor de las compañías para los pagos de empresa a empresa con respuesta en línea tanto para soluciones físicas o en los e-commerce de nuestros clientes», indicó Claudia Rojas.
Según Khipu, integrar su metodología de desarrollo con los procesos de control de calidad de Itaú aceleró el tiempo de maduración de la solución antes de llegar al usuario final. Por su parte, Itaú ratificó con esta alianza su vocación por buscar la cocreación con las mejores Fintech del mercado, una experiencia que les ha generado grandes resultados.
Ambas empresas adelantaron que se encuentran desarrollando nuevas herramientas digitales que resuelvan otros dolores de los comerciantes y proveedores, demostrando su compromiso continuo por innovar y mejorar la experiencia de sus clientes.