19.2 C
Santiago
miércoles, mayo 28, 2025

Corte Suprema Impone Histórica Multa de US$28 Millones a TNT Sports por Prácticas Anticompetitivas

Noticias más leídas

La Corte Suprema ha confirmado la sentencia contra TNT Sports (anteriormente conocido como Canal del Fútbol – CDF) por abusar de su posición monopólica en el mercado de transmisión en vivo de los partidos del Campeonato Nacional de Fútbol Profesional.

En su fallo, el máximo tribunal ratificó la decisión del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) de mayo de 2024, imponiendo a TNT Sports el pago de una multa histórica de más de US$28 millones, la más alta impuesta en Chile por un ilícito anticompetitivo.

Según informó la Fiscalía Nacional Económica (FNE), la Corte Suprema también prohibió la totalidad de las prácticas comerciales objetadas en la acusación, incluyendo dos adicionales que no habían sido consideradas previamente: la fijación de precios mínimos de reventa y la limitación de promociones que los operadores de cable podían realizar respecto a las señales de TNT Sports.

Prácticas Abusivas Confirmadas

La Corte Suprema determinó que cada una de las prácticas denunciadas por la FNE, «por sí sola y, más aún en conjunto, configuran un abuso de posición dominante», produciendo efectos anticompetitivos.

Entre las conductas prohibidas se encuentran:

  • Fijación de un número mínimo de abonados garantizados de manera arbitraria.
  • Exigencia a operadores de cable de adquirir y distribuir la señal básica como condición para acceder a las señales premium.
  • Venta atada de las tres señales (básica, premium y HD) sin justificación económica o comercial, lo que permitía el «apalancamiento y extracción de rentas» en perjuicio de operadores y clientes finales.

Investigación Reveló Prácticas Anticompetitivas desde 2006

La FNE presentó el requerimiento contra TNT Sports en diciembre de 2020, luego de que la investigación revelara que la empresa había implementado desde 2006 una serie de cláusulas lesivas para la competencia, lo que le permitió obtener rentas abusivas que no habría podido lograr en un escenario competitivo.

Con esta histórica sentencia, la Corte Suprema ha enviado un claro mensaje contra los abusos de posición dominante en el mercado deportivo chileno, sentando un precedente importante para la protección de la libre competencia.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias