19.2 C
Santiago
miércoles, mayo 28, 2025

Chile, la Potencia Submarina de Sudamérica: Liderando el Ranking Mundial de Submarinos Balísticos

Noticias más leídas

Chile, la nación más austral de Sudamérica, ha dado un salto impresionante en el ranking internacional de potencias submarinas, ubicándose en el cuarto lugar a nivel mundial y primero en la región, según el reciente estudio de Military Watch. Este logro posiciona a Chile como una potencia emergente en el campo de los submarinos balísticos, superando incluso a países como Corea del Norte, Corea del Sur e India.

Lo que destaca de este ranking es que Chile es la única nación sudamericana que aparece en la lista, lo que ha sido ampliamente reconocido por medios internacionales como una hazaña sin precedentes para la región. Este hito refleja la sólida capacidad y avanzada tecnología de la Armada chilena en el desarrollo y mantenimiento de su flota submarina.

La Fuerza Submarina de Chile: Submarinos de Clase Thomson y Scorpène

La fuerza submarina de Chile se compone de cuatro imponentes submarinos, dos de la clase Thomson y dos de la clase Scorpène. Estos sumergibles han sido clave para posicionar a Chile como una potencia regional en el ámbito naval.

Los submarinos CS Thomson (SS-20) y CS Simpson (SS-21) fueron construidos en Alemania Federal a partir de 1980 y entregados a Chile en 1984. Estos buques han sido sometidos a constantes modernizaciones y mejoras, manteniendo su capacidad operativa a lo largo de los años.

Por otro lado, los submarinos Scorpène, SS-22 «Carrera» y SS-23 «O’Higgins», fueron construidos en conjunto con el Consorcio franco-español DCN-Bazán (hoy NAVANTIA) a partir de 1997. Estos sumergibles fueron adquiridos para reemplazar a los antiguos submarinos de la clase Oberon, que habían cumplido su vida útil.

Preparados para Enfrentar Desafíos Marítimos

Si bien Chile se ha caracterizado por mantener una postura neutral en los conflictos bélicos mundiales, en 2024 tuvo que utilizar parte de las capacidades de sus submarinos balísticos para monitorear las operaciones de barcos pesqueros chinos involucrados en pesca ilegal en el Archipiélago de Juan Fernández.

Este incidente demuestra que Chile está preparado para enfrentar los desafíos marítimos que puedan presentarse en el futuro, gracias a la sólida fuerza submarina que ha desarrollado a lo largo de los años. Actualmente, todos estos sumergibles se encuentran en el puerto base de Talcahuano, en la región del Bío Bío, listos para ser desplegados cuando sea necesario.

En resumen, Chile ha logrado un hito histórico al posicionarse como la principal potencia submarina de Sudamérica y la cuarta a nivel mundial en el ranking de submarinos balísticos. Este logro refleja la excelencia y capacidad de la Armada chilena, y la convierte en una fuerza a tener en cuenta en el escenario marítimo internacional.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias