15.3 C
Santiago
miércoles, mayo 28, 2025

Transformando el Viaducto del Malleco: Una Joya Arquitectónica en Camino a Ser Patrimonio de la Humanidad

Noticias más leídas

En la región de La Araucanía, en el sur de Chile, se encuentra un imponente puente que ha cautivado a viajeros y expertos durante más de un siglo: el Viaducto del Malleco. Ahora, esta joya arquitectónica podría estar en camino a ser reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El Viaducto del Malleco: Una Obra Maestra de la Ingeniería

Construido hace más de 130 años, el Viaducto del Malleco se eleva a más de 100 metros de altura y sigue en uso, sirviendo como una parada obligada para quienes visitan la región. Este puente de color amarillo, declarado Monumento Nacional, ha sido objeto de admiración por su diseño y su importancia histórica.

Impulsando la Candidatura a Patrimonio de la Humanidad

El Servicio del Patrimonio en La Araucanía ha iniciado un proceso para impulsar la idea de que el Viaducto del Malleco sea declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para ello, se han conformado mesas de trabajo que involucran a la comunidad de Collipulli, autoridades locales y regionales, así como a la empresa ferroviaria EFE.

Desafíos y Oportunidades

Convertir al Viaducto del Malleco en Patrimonio de la Humanidad no será una tarea sencilla. Se estima que se necesitarán entre 500 a 600 millones de pesos chilenos para elaborar el expediente requerido, y el proceso podría tomar hasta 3 años. Sin embargo, el logro de este reconocimiento internacional podría traer importantes beneficios para la región, como un aumento en el turismo y un mayor reconocimiento de su riqueza cultural y patrimonial.

Conclusión: Preservando una Joya Arquitectónica

El esfuerzo por convertir el Viaducto del Malleco en Patrimonio de la Humanidad refleja la importancia que tiene esta obra de ingeniería para la identidad y el desarrollo de la región de La Araucanía. Si se logra este objetivo, no solo se preservará una pieza clave de la historia chilena, sino que también se abrirán nuevas oportunidades para que el mundo conozca y valore este tesoro arquitectónico.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias