Un accidente de tránsito de graves consecuencias se registró en la mañana de hoy en la Ruta 5 Sur, a la altura de la comuna de San Fernando. Un bus interprovincial de dos pisos, que transportaba 45 pasajeros desde Osorno con destino a Santiago, se volcó dejando un saldo de al menos dos personas fallecidas y 12 heridos.
Según los primeros reportes de Carabineros, el hecho ocurrió alrededor de las 6:30 AM, cuando por causas aún bajo investigación, el bus habría traspasado la barrera central de la carretera, quedando volcado en la calzada contraria que va hacia el sur. Cabe destacar que en la zona se registraban intensas precipitaciones producto del paso de un sistema frontal, lo que pudo haber sido un factor determinante en el siniestro.
Esfuerzos de Rescate y Restablecimiento del Tránsito
Tras el accidente, el tránsito quedó interrumpido en la Ruta 5 Sur para facilitar las labores de los organismos de emergencia en el lugar. Esto generó una importante congestión vehicular con dirección al sur del país, que llegó hasta el kilómetro 204, en las cercanías de Los Lingües, pasado Pelequén, ya que el tránsito está siendo desviado por una calle de servicio.
Las autoridades trabajan arduamente para enderezar el bus siniestrado y confirmar la identidad de los dos fallecidos, quienes se presume son hombres de aproximadamente 40 años. Mientras tanto, los 12 heridos fueron trasladados a centros asistenciales de la zona para recibir la atención médica correspondiente.
Llamado a la Precaución y Prevención
Este trágico accidente en la Ruta 5 Sur, una de las principales arterias viales del país, pone de manifiesto la importancia de la seguridad vial y la necesidad de extremar las precauciones, especialmente en condiciones climáticas adversas. Las autoridades hacen un llamado a los conductores a moderar la velocidad, respetar la señalización y estar atentos a las condiciones de la carretera para evitar futuros siniestros de esta magnitud.
Este lamentable suceso es un recordatorio de que la seguridad en las carreteras debe ser una prioridad constante, tanto para los usuarios como para las entidades encargadas de la infraestructura y el control del tránsito. Solo a través de esfuerzos conjuntos podremos reducir los riesgos y garantizar una movilidad más segura para todos los chilenos.