En un giro inesperado en el caso Tomás Bravo, la Defensoría de la Niñez ha solicitado aplazar el inicio del juicio, basándose en un informe revelador del Servicio Médico Legal. Según este documento, la causa de la muerte del pequeño Tomás se debió a una asfixia mecánica por terceros en contexto de violación.
El informe forense, que habría llegado recientemente a la carpeta investigativa, plantea una hipótesis escalofriante sobre los últimos momentos del niño. Según los hallazgos, la muerte de Tomás habría ocurrido el mismo día de su desaparición, en un contexto espacio-temporal próximo a la presunta violación.
Este nuevo antecedente es clave para la defensa y fundamenta la petición de aplazar el juicio
, explicó la abogada María Francisca Barra, representante de la Defensoría de la Niñez en el Tribunal Oral de Cañete.
Nuevas Revelaciones Sacuden el Caso
El informe forense ha sido un duro golpe para la investigación, que hasta ahora se centraba en el tío abuelo de Tomás, Jorge Escobar Escobar, como único acusado. Ahora, la hipótesis de una asfixia en un contexto de violación abre nuevas líneas de investigación y pone en tela de juicio el curso que ha tomado el proceso judicial.
Expertos en medicina legal señalan que la determinación de una asfixia mecánica por terceros implica la participación de una o más personas en el deceso del menor, lo que elevaría la gravedad del crimen y complicaría aún más el caso.
Solicitud de Declarar Ilegales Escuchas Telefónicas
Paralelamente, la Defensoría de la Niñez ha solicitado que se declaren ilegales las escuchas telefónicas que involucran al tío abuelo de Tomás. Esto se suma a la petición de aplazar el juicio, evidenciando la estrategia de la defensa por cuestionar los procedimientos y evidencias que sustentan el caso.
La comunidad local y nacional sigue de cerca este caso que ha conmocionado a Chile. Ahora, con estos nuevos hallazgos, la búsqueda de justicia para Tomás Bravo se enfrenta a un panorama aún más complejo y desafiante.
Conclusión: Justicia Pendiente y Búsqueda de la Verdad
El caso Tomás Bravo ha sido un recordatorio doloroso de la vulnerabilidad de los niños y la urgente necesidad de fortalecer los sistemas de protección. Estos nuevos desarrollos, si bien impactantes, deben ser abordados con la seriedad y el rigor que el caso merece, buscando esclarecer la verdad y garantizar que se haga justicia.
La Defensoría de la Niñez y las autoridades competentes tienen el desafío de avanzar en la investigación, considerando todas las hipótesis y evidencias, con el objetivo de brindar respuestas y lograr que el pequeño Tomás Bravo descanse en paz.