15.3 C
Santiago
miércoles, mayo 28, 2025

La Transición de Manuel Monsalve: Enfrentando el Trauma y Reconstruyendo su Defensa

Noticias más leídas

Manuel Monsalve, el exsubsecretario del Interior, se encuentra en una etapa de transición luego de salir del anexo cárcel Capitán Yáber, donde estuvo detenido durante seis meses. Según su defensor público, Víctor Providel, esta situación ha generado un trauma vinculado a la privación de libertad, lo que afecta a toda persona, especialmente cuando no ha estado antes involucrada en un proceso penal.

Providel señala que Capitán Yáber es una cárcel con más restricciones que una cárcel normal, ya que comparte espacio con la cárcel de máxima seguridad, por lo que el régimen es bastante estricto. Incluso, el propio abogado menciona que cuando ingresaban como abogados, los revisaban mucho más que en una cárcel normal.

En este contexto, Monsalve se encuentra acompañado de su familia, específicamente de su hija y su señora, en un proceso de reencontrarse con ellos y comenzar una nueva etapa de elaborar una estrategia de defensa. Providel asegura que no hay elementos para derribar la presunción de inocencia de su cliente, ya que los nuevos antecedentes disminuyen la intensificación de los delitos de los que se le acusa.

Cuestionamientos a las Diligencias de la PDI

Uno de los puntos clave en la defensa de Monsalve es el cuestionamiento a las diligencias realizadas por la Policía de Investigaciones (PDI). Providel afirma que, a raíz de la pérdida de memoria de Monsalve, este consultó a la jefa de inteligencia de la PDI sobre la posibilidad de que existieran imágenes o videos que comprometieran la seguridad de su cargo.

Según el defensor, de ahí surgió la idea de revisar las cámaras de seguridad, no con la intención de manipular o borrar evidencia, sino para determinar si la seguridad del cargo podía estar comprometida. Sin embargo, Providel considera que las acciones de la PDI fueron «bastante poco prudentes y bastante poco inteligentes», llegando a calificarlas como «un error».

Filtraciones y Estrategia de Defensa

Otro aspecto criticado por Providel son las diversas filtraciones del caso a los medios de comunicación. El abogado descarta haber entregado información reservada y afirma que estas filtraciones producen en la opinión pública una información sesgada, parcializada y fuera de contexto, lo que daña a todos los intervinientes.

En cuanto a la estrategia de defensa, Providel se muestra convencido de que es imposible acreditar los delitos de violación y abuso sexual de los que se acusa a Monsalve, ya que ambas versiones, tanto de la denunciante como de su cliente, coinciden en que no recuerdan lo ocurrido esa noche. Por lo tanto, los indicios de las pericias y las conductas posteriores serán fundamentales en el juicio oral.

En resumen, el caso de Manuel Monsalve enfrenta una compleja transición, con un abogado que cuestiona duramente las acciones de la PDI y las filtraciones del caso, mientras se enfoca en una estrategia de defensa que busca demostrar la imposibilidad de acreditar los delitos de los que se le acusa.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias