18.1 C
Santiago
miércoles, mayo 28, 2025

Justicia Pendiente: Campillai Exige Respuesta de Boric sobre Ley de Reparación Integral

Noticias más leídas

Fabiola Campillai, senadora y víctima de violaciones a los derechos humanos durante el Estallido Social, ha roto todo vínculo con el Gobierno del Presidente Gabriel Boric debido a la falta de respuesta al proyecto de Ley de Reparación Integral que presentó junto a organizaciones de víctimas.

En diciembre del año pasado, Campillai y agrupaciones de víctimas entregaron en La Moneda el anteproyecto de ley, y el propio Presidente Boric se comprometió públicamente a dar una respuesta en enero. Sin embargo, según acusa la senadora, esa respuesta nunca llegó.

«(El Presidente) se comprometió con la justicia, se comprometió con una ley de reparación, se comprometió con un sistema de verdad. Sin embargo, el trabajo ha sido nulo. No se ha trabajado por las víctimas, no se ha trabajado por los sobrevivientes», sostuvo Campillai, quien calificó la inacción del Gobierno como un desinterés en activar una agenda de derechos humanos.

Exigencia de Comisión de Verdad y Reparación

El proyecto de Ley de Reparación Integral, desarrollado por la «Mesa de Derechos Humanos por una Vida Digna», contempla la creación de una Comisión de Verdad y Reparación integrada por siete miembros con trayectoria en derechos humanos.

Según Haydee Oberreuter, sobreviviente de prisión política y tortura durante la dictadura, esta comisión es fundamental para garantizar «que las personas que fueron agraviadas tengan derecho a verdad y a justicia».

Por su parte, Carlos Astudillo, de la Red Nacional de Sobrevivientes del Estallido Social, instó al Presidente Boric a «apoyar una comisión de verdad y justicia y que también va a dar respuesta a lo que planteó este espacio: el proyecto de Ley de Reparación Integral».

Reparación Integral para Víctimas

El proyecto de ley establece un marco para la reparación integral de las víctimas de violencia institucional durante el Estallido Social, entre el 7 de octubre de 2019 y el 11 de marzo de 2022.

Contempla el reconocimiento de víctimas que hayan sufrido violencia sexual, tortura, lesiones graves o fallecimiento, y la entrega de una pensión y otros beneficios económicos determinados por la Comisión de Verdad y Reparación.

Campillai y las organizaciones de víctimas exigen que el Presidente Boric cumpla con su compromiso y dé una respuesta concreta al proyecto de ley, como una forma de avanzar en la justicia y reparación para quienes fueron afectados por la violencia estatal durante el Estallido Social.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias