La Escuela Militar se encuentra en el centro de una controversia por la venta de artículos con la imagen del ex dictador Augusto Pinochet durante las actividades del Día del Patrimonio. La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, cuestionó esta práctica, argumentando que no corresponde vender este tipo de productos en eventos que buscan unir a la ciudadanía.
La polémica se desató luego de que el diputado del Partido Comunista, Matías Ramírez, denunciara la venta de tazas, llaveros e insignias con el rostro de Pinochet dentro de la Escuela Militar. Ramírez calificó esta situación como «impresentable», señalando que el patrimonio no puede convertirse en una apología al «terrorismo de Estado».
En la misma línea, la diputada socialista Daniella Cicardini expresó su rechazo a través de su cuenta de X, afirmando que «el patrimonio no puede convertirse en apología al terrorismo de Estado». Cicardini anunció el envío de un oficio a la ministra de Defensa para que se realice una investigación al respecto.
Por su parte, el senador del Frente Amplio, Juan Ignacio Latorre, también se pronunció en contra de la venta de estos artículos, considerándolos inapropiados para este tipo de actividades. En contraste, el diputado de la UDI, Sergio Bobadilla, defendió que Augusto Pinochet forma parte de la historia e imagen de Chile.
Ante esta situación, la Escuela Militar informó que abrirá un sumario de investigación para determinar a los responsables y adoptar las medidas correspondientes. Además, indicaron que eliminarán la presencia de empresas externas que comercialicen dentro de la institución, con el fin de evitar futuras controversias.
La ministra Delpiano enfatizó que no es apropiado vender artículos que dividen a la ciudadanía en este tipo de actividades patrimoniales, lo que refleja la necesidad de una mayor sensibilidad y cuidado en la selección de los productos ofrecidos al público durante estos eventos.